CORRIDA DE ASPRONA

Tres orejas para Fernando Adrián y una Ureña y Molina en excelente corrida de Montalvo

Pepe Sánchez Robles
sábado 10 de mayo de 2025
El madrileño cortó tres orejas y un trofeo el albacetense, que perdió trofeos por la espada. Una oreja al tesón de Ureña

Fernando Adrián fue el triunfador numérico de la corrida de Asprona tras cortar tres orejas en tarde espléndida. Una pasearon Molina y Ureña, ganador moral y muy responsable ante una notable e interesante corrida de Montalvo. Un triunfo ganadero indiscutible. Adrián salió a hombros. La contundencia con la espada también es un mérito a considerar.

El quinto bien presentado mostró sus amplias cualidades desde el inicio capotero de Fernando Adrián. Impactante fue el inicio de su faena con cambiados de hinojos en los medios. En dos ocasiones. Mérito innegable como luego las tandas de naturales muy logradas ante un toro nobleza exquisita que ofrecía posibilidad de triunfo. Clase en el toro y buena faena del torero rematada con luquecinas. Calidad en suma del toro de Juan Ignacio Pérez- Tabernero que lidió una corrida espléndida. Buena estocada de efecto fulminante que subió enteros la faena en la que el torero estuvo a gusto. Dos orejas para el torero, triunfador de la corrida. El toro fue aplaudido en el arrastre. Era de justicia.

El segundo, de más terciada presencia, tuvo en el capote de Fernando Adrián embestidas más cortas y poca entrega en el puyazo que recibió. Tardeó el toro en sus arrancadas, que una vez producidas tenían intensidad con las que el madrileño con altibajos en las tandas cuajó en momentos desiguales. No fue un trasteo compacto, pero sí de momentos aislados de buen nivel. Estocada entera y una oreja como premio.

El cuarto salió con muchos pies y tras un capotazo de Ureña se rompió el pitón por lo que fue devuelto. Salió el sobrero, alto y más feo de hechuras, que descubrió pronto sus dificultades en sus desordenadas embestidas y no se prestó al lucimiento en definitiva. Deslucido el toro, que ofreció muy pocas opciones de lucimiento al torero, que con una fuerte voluntad y capacidad lidiadora luchó contra el infortunio de tan poco colaborador oponente en un trasteo largo. Tras una estocada desprendida y un descabello, escuchó un aviso. El generoso público pidió una oreja que el presidente concedió.

El primero de la tarde, bien presentado, acudió con presteza al capote de Paco Ureña toreando con gusto a la Verónica y tras puyazo quite por gaoneras. El astado mermado de fuerzas, esperó en banderillas. El lorquino brindó al público construyendo una faena iniciada por ayudados por alto continuando con series de buena ejecución y ligazón con la mano derecha aprovechando las templadas y nobles embestidas del montalvo. El conjunto de las series tuvo acertada construcción y cierta falta de intensidad en tono de frialdad sobre todo en el toreo al natural que bajó el tono de la faena y la forma de embestir del buen astado. Ureña necesitó de cuatro pinchazos y estocada. Aviso y ovación con saludos del torero.

Con la máxima presión salió Molina ante el que cerraba el festejo y la superó en una actuación excelente ante un toro cinqueño muy encastado con el que había que estar muy firme. Lo estuvo el albacetense con claridad de ideas logrando una faena compacta, plena de poder ante la exigencia de un toro con geniuda casta al que el torero le pudo siempre. Las series de derechazos se sucedían con brillante poder, hilvanando por la vía de la ligazón suprema cada momento de las series en la distancia exacta. Alargó al final y tras pinchazo, estocada y descabello después de un aviso consiguió una oreja de mucho peso. Faena importante de Molina que lo convirtió en triunfador moral de la tarde, que el fallo con la espada restó trofeos, que en ocasiones como esta no fue lo valioso. Valía de verdad tuvo el albacetense.

El tercero fue cinqueño fue recibido por el albacetense Molina con una larga cambiada. El toro salía suelto del capote y recibió muy leve castigo en el puyazo. Superior y arriesgado quite por gaoneras pasándose el toro muy cerca. Caló en entre los aficionados como el buen par de Javier Perea en el tercio de banderillas y obligado brindis para la gente de Asprona. Entregado al máximo el torero inició su faena en los medios de hinojos con pases cambiados por la espalda ante otro toro de buena condición. Las series de muletazos con la mano derecha largas de ejecución fueron notables con el mérito de la ligazón que calaron en el público, entregado con el torero que alcanzó su momento culminante-faena in creciendo- en dos series muy bien hilvanadas. Era el clímax de la faena, pues el toro sobre el pitón izquierdo ofrecía menos posibilidades. Gran mérito en el remate de la faena terminada con redondos jaleados desde el tendido. El fallo con la espada con varios pinchazos, privó al torero de trofeos, pues todo quedó en aviso y una fuerte ovación.

Albacete. Sábado 10 de mayo de 2025. Toros de Montalvo, el cuarto como sobrero. Paco Ureña, ovación tras aviso y oreja; Fernando Adrián, oreja y dos orejas; y José Fernando Molina, gran ovación tras aviso y oreja. Entrada: algo más de un cuarto de plaza. Se desmonteró Javier Perea tras parear al tercero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando