La corrida de este domingo volvió a colgar el cartel de "No hay billetes", el duodécimo de este San Isidro. El primero de El Parralejo tuvo mucha cara. Miguel Ángel Perera lo cuidó dada su falta de fuerza. Tuvo unas primeras arrancadas con mayor empuje pero pronto empezó a protestar. Fue buscando excusas, escarbando en demasía. Perera dejó una estocada en lo alto y tuvo que emplear el descabello.
El cuarto suponía el último toro de la Feria de San Isidro de la cuenta personal de Miguel Ángel Perera. No le permitió lancearlo a gusto. El toro empujó en el caballo. En la muleta no fue fácil. Sin terminar de humillar ni de repetir. Perera le impuso su ley del temple para llevar la embestida hasta el final pero el toro soseó sin permitir mayor lucimiento. Estocada tendida y trasera.
El segundo fue protestado por su falta de remate. Muy pronto humilló en el capote de Fernando Adrián, que lo había recibido con un farol de rodillas. Saludo variado. El toro humilló, definiéndose pronto. Tuvo clase para colocar la cara, ritmo y recorrido. La faena de Adrián se basó en la ligazón sobre todo lo demás. No estuvo afinado en el trato y el toro perdió las manos en momentos clave en los que tenía que romper la faena. Terminó derrumbándose en el exigente final el enclasado toro de El Parralejo. Estocada corta.
El quinto fue un toro abierto de cara, con seria expresión. Fernando Adrián lo recibió a pies juntos. El toro aparentó cierta debilidad o descoordinación pero se recuperó para tener unas vibrantes embestidas. Adrián mostró su versión más entregada. Empezó de rodillas aguantando un inicio de mucha emoción con un muletazo cambiado por la espalda. Sin embargo, empezó el toro a soltar la cara de manera desclasada. Muy incómodo por tanto calamocheo. No le importó a Fernando Adrián que siguió muy entregado en todo momento. Pero no hubo forma de que la faena remontara.
El tercero fue un toro de preciosas hechuras. Con muchos pies de salida. Hizo buena pelea en varas. Destacó Fernando Sánchez en banderillas. Tomás Rufo se mostró muy dispuesto desde el principio. El toro tenía gas por lo que le costaba salirse de la muleta. Rufo tiró de sometimiento para bajar ese ímpetu del toro. En ese momento se vino abajo el toro parándose demasiado. Dos pinchazos precedieron a la media estocada.
Cerró la tarde un descarado sexto de El Parralejo que embistió a taponazos de salida pero que fue cogiendo ritmo durante la lidia tras un puyazo en la yema de Espartaco. Rufo se echó de rodillas en los terrenos del sol, estuvo a punto de ser prendido al distraerse el toro entre muletazos. Ya recuperada la vertical intercaló tandas con el compás abierto con otras de mayor verticalidad. En todas ellas la clave fue lo empapada que iba la embestida en su muleta. Por el derecho todo adquirió rango mayor. Ajuste, profundidad y limpieza. Tandas muy rotundas que enloquecieron los tendidos. La espada pinchó en hueso antes de cobrar una buena estocada. El presidente no quiso ver la mayoría de pañuelos declinando el trofeo. Saludos tras petición mayoritaria.
Madrid. Domingo, 1 de junio de 2025. Toros de El Parralejo, desiguales de presentación y de juego, corrida de justo fondo. Miguel Ángel Perera, silencio y silencio; Fernando Adrián, ovación con saludos y silencio tras aviso; y Tomás Rufo, silencio y ovación con saludos tras petición. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…
El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…
Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…
El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…
El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…
La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…