Categorías: Opinión

Silencio, se torea

Talavante toreó con la despaciosidad de los caracoles si los caracoles torearan. Fue una faena de gran temple, supremas calidades y exquisita suavidad. ¡Cómo está este año! De seguir así va a quitar muchos moños.

Fue en el quinto toro de la tarde de la sexta corrida cuando la Feria de San Fermín de 2016 alcanzó su cenit. Fue como si a la orden de “silencio, se torea”, las peñas hubieran cambiado “la chica yeyé” por el “olé”. Alejandro Talavante, que con el capote ya había esturreado gloria bendita, toreó al penúltimo de la tarde, desde el primer muletazo, con la despaciosidad de los caracoles si los caracoles torearan. Fue una faena de gran temple, supremas calidades y exquisita suavidad, tanto con la izquierda como con la derecha en un muleteo largo, adobado con exquisitas filigranas de pie y de rodillas.

Daba gusto comprobar cómo cuando lo que ocurre en el ruedo tiene la altura que tuvo lo que hacía el extremeño, las peñas se olvidan del ruido y la charanga y hasta del “pero sigo siendo el rey”, y reaccionan con el entusiasmo propio de la más entendida de las aficiones. Fue la de Talavante una obra de arte de principio a fin, echada a perder con la espada cuando tenía las dos orejas en la mano. Y en el primero, que sacó sus chiribitas, Alejandro rayó a una altura que no está, como el NODO, “al alcance de todos los españoles”. Y ahí sí hubo acierto con la tizona, y la “pelúa” vino a sus manos. ¡Cómo está Talavante este año! De seguir así va a quitar muchos moños.

López Simón ha ganado en reposo y templanza sin dejar de arrimarse como un tejón. Ha crecido mucho en colocación, calidad y encaje con la muleta y balancea más los brazos con la capa. Se llevó en el esportón una oreja y el premio pudo ser mayor con más acierto con los aceros. Diego Urdiales anduvo toda la tarde por allí sin molestar ni enfadar a nadie. La corrida de Borja Domecq, buena en general con las dificultades propias del encaste.

Acceda a la versión completa del contenido

Silencio, se torea

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

12 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

13 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

14 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

17 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

19 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

19 horas hace