El sacrificio y el esfuerzo de los ganaderos tienen su recompensa y estos veinticuatro toros y novillos que se alzaron con la mayor de ellas durante la última temporada son un buen ejemplo. Lograron el honor y la gloria del indulto en la arena, donde se lo ganan los bravos, lo que les ha llevado ya a formar parte de la historia de la Tauromaquia y figurar en un lugar destacado en el que solo tienen cabida los más privilegiados. Ahora, su bravura dejará un legado que acrecentará el significado de la raza brava. De Lastimoso a Carcelero, pasando, claro está, por aquel Orgullito que emocionó a todos en Sevilla. Para las estadísticas queda que Garcigrande, Jandilla y Santiago Domecq fueron las ganaderías más reconocidas en este sentido con dos indultos cada una. ¡Que viva la bravura!
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2156
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2156 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2156 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Simiente para los toros bravos
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…