Categorías: Noticias

Simón Casas: "El año pasado perdí 300.000 euros, éste he ganado dinero"

"El caché de José Tomás para nada ha sido especulativo porque si él quisiera, podría haber pedido el triple de lo que cobró"

El empresario de la plaza de toros de Valencia, Simón Casas, ha hecho balance para APLAUSOS de la recientemente terminada Feria de Julio, que ha recobrado su interés gracias sobre todo a dos acontecimientos importantes como la reaparición de José Tomás y el rematado cartel que tuvo como protagonistas a Ponce, Juli y Manzanares. Simón se siente especialmente satisfecho por haber conseguido en Valencia la reaparición de José Tomás, "que fue uno de los eventos históricos más relevante de los últimos cuarenta años. Fortaleció la categoría de Valencia como escenario mayúsculo de la actualidad taurina, con lo que se logró potenciar la Feria de Julio que necesitaba un relanzamiento", asegura el empresario.

El empresario francés quiere destacar el impacto económico que ha tenido el evento de la reaparición en la ciudad de Valencia: "Todos los sectores económicos se han dado cuenta del impacto de este evento sobre su economía local". Pero el impacto también ha tenido consecuencias en la propia plaza y a pesar del caché tan importante que se especula que ha cobrado el torero de Galapagar, las cuentas han tenido un balance positivo: "El año pasado en la Feria de Julio perdí 300.000 euros como empresario de la plaza de toros de Valencia. Este año no los he perdido y he ganado dinero. Por tanto, el caché de José Tomás para nada ha sido especulativo porque si él quisiera, podría haber pedido el triple de lo que cobró teniendo en cuenta la relación entre sus honorarios y el impacto económico que generó tanto para la plaza como para la propia ciudad. Yo me arreglé con Salvador Boix, su apoderado, en tan sólo dos minutos porque él no ha especulado conmigo ni yo quise hacerlo con él", afirma Simón.

Pero además de la reaparición de José Tomás, el cómputo de la Feria ha tenido otros detalles importantes, según el empresario: "Teniendo a José Tomás en la Feria, a lo mejor a otro no le hubiesen importado los demás carteles pero a mí sí. He querido una feria muy equilibrada artísticamente, he rematado un cartel con Ponce, Juli y Manzanares, una corrida en la que de no ser por el fallo a espadas hubiesen salido todos a hombros. El día anterior tuvimos la satisfacción de la despedida de Barrera y antes, se lidió una corrida de La Quinta importante donde Alberto Aguilar estuvo sensacional. No quiero olvidarme de Saldívar ni de la novillada de Los Galos, que dio buen juego. El éxito no ha sido sólo de José Tomás. No quería que Julio fuese sólo un día sino toda la Feria y lo hemos conseguido".

Acceda a la versión completa del contenido

Simón Casas: "El año pasado perdí 300.000 euros, éste he ganado dinero"

Jorge Casals

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace