Categorías: Opinión

Sin casta no hay Fiesta

Cuando los toros se mueven con la lentitud de mulos viejos y cansados, y a la vista de un capote o una muleta tiran coces y huyen es porque carecen de casta y así el toreo se devalúa hasta adquirir categoría de mojiganga...

En la Feria de Albacete se llevan lidiadas cuatro corridas de toros y una novillada. De treinta toros bravos, porque la novillada también fue una corridita de toros, solo han merecido el calificativo de tales un novillo de los Chospes, los dos toros de El Ventorrillo lidiados por El Juli y uno de Cebada Gago que cayó en manos de Padilla. Eso sí, tanto los toros de Cebada Gago, como los de El Ventorrillo, los de Los Bayones, los de Adolfo Martín y la novillada de Los Chospes, tanto por sus arboladuras como por su romana, servían para Bilbao, Pamplona y por supuesto tampoco en Madrid hubieran tenido dificultades para pasar el reconocimiento. Sin embargo, suenan todos los timbres de alarma cuando de treinta toros sólo tres embisten con bravura y aguantan toda la lidia sin huir como locos hacia las tablas o rendirse echándose sobre la arena, indiferentes a los esfuerzos de los toreros por levantarlos. El descaste se generaliza cada día más y el bostezo se adueña de las plazas.

Cuando los toros se mueven con la lentitud de mulos viejos y cansados, y a la vista de un capote o una muleta tiran coces y huyen es porque carecen de casta y así el toreo se devalúa hasta adquirir categoría de mojiganga. Aunque el peligro siga latente para los toreros porque los toros pegan cornadas hasta después de muertos. Pero cuando la protesta y la rechifla se convierten en el único medio de diversión entre los espectadores algo muy grave ocurre en las plazas de toros. Señores ganaderos, o se empeñan con ahínco en un proceso de recuperación de la casta de sus productos o Carod Rovira y sus cómplices no necesitarán dar un paso más hacia la prohibición de la Fiesta. Se nos morirá sola.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin casta no hay Fiesta

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

7 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

14 horas hace