TAL DÍA ESTA SEMANA… 21 DE ABRIL DE 1998

Sin retrasos... el tren de Morante de la Puebla llegó a Sevilla

Alfonso Ávila
martes 18 de abril de 2023
“Veinte muletazos para soñar” o “Con Morante llegó el toreo de altura” fueron algunos de los titulares de la prensa ante el suceso del sevillano, tras un flojo encierro de Gavira que no colaboró lo que se espera

Con tres cuartos de plaza se celebró el cuarto festejo del abono de la Feria de Abril de Sevilla. Se lidiaron seis toros de la ganadería de Gavira, desiguales de presentación, silenciados en el arrastre salvo el buen sexto, con clase y calidad, que fue ovacionado. Pepe Luis Vázquez (silencio y silencio), Javier Conde (silencio y silencio) y Morante de la Puebla (ovación con saludos y dos orejas con salida a hombros por la puerta de cuadrillas).

Ni Pepe Luis Vázquez ni Javier Conde habían conseguido calentar los tendidos, y sólo habían esbozado alguna línea del arte que atesoran, siendo silenciadas las labores de ambos. Pero se veía venir. Fue el primer aldabonazo ferial en Sevilla. Por lo que hizo, por cómo lo hizo, por el gusto, por la disposición y porque Sevilla andaba loca por tener un torero como Morante.

Y salió el sexto que cambió el signo de la tarde. Tal como relataba nuestro compañero Juan Belmonte: “Morante estuvo muy decidido con la capa y en la muleta lo hizo todo muy despacio, templado, con la muleta arrastrada por el suelo. Hacía mucho tiempo que no veíamos templar de la manera que lo hizo el joven de la Puebla. El toro siguió con claridad la franela y, aunque hizo un breve ademán de rajarse, el torero lo impidió, y metiendo los riñones de verdad, lo bordó. No hubo dudas y se lo pasó muy cerca siempre, como debe ser. Atención a Morante que ha vuelto a sus mejores momentos de novillero. Habrá quien discuta las dos orejas, pero cuando se torea así, ¿quién puede negarlas?".

Al día siguiente fue entrevistado por nuestro director José Luis Benlloch, que vaticinó el buen momento que atravesaba el diestro de La Puebla cuando unas semanas antes armó un gran alboroto en Benidorm, titulando la crónica en Las Provincias: “Ayer pasó por Benidorm el tren de Morante de la Puebla con destino a Sevilla”.

José Antonio vistió en su debut como matador en Sevilla el terno blanco y oro de su alternativa celebrada en la pasada feria de Burgos: “Es que a mí me hubiera gustado tomar la alternativa en Sevilla y ese debut como matador de toros era un poco como tomar la alternativa”. Él mismo, comentaba su faena al sexto: “El toro embestía despacito y me sirvió porque permitió que me sintiese. Fue una faena cortita, le pegué según mi picador veintidós pases, pero fueron buenos”. Prosigue comentando: “Comencé saliéndome hacia afuera con derechazos y pases de pecho. En los derechazos la gente rabiaba, Y cuando rematé la primera tanda con uno del desprecio, el público se puso en pie. No me acuerdo que pasodoble me tocaron, pero sí que me sabía a gloria y cuando me iba de la cara del toro, me recreaba con la música. Me sentía muy feliz, muy lleno”.

“El secreto estuvo en la firmeza, en las ganas que puse y en el temple. Lo de Sevilla ha sido importante pero puedo dar más de mí. Ese Morante vendrá con el tiempo”.

José Antonio, haciendo gala de su gran humor, se recreaba en el triunfo logrado: “Uno de los primeros cambios que he notado tras el triunfo es que a la mañana siguiente el depósito de mi R-9 estaba lleno. Acostumbrado a verlo en reserva, me dije: Esto es grandeza”.

Respecto a su apoderado, José Luis Marca, decía: “Marca me ha dicho que a todos los que apodera los deja ricos… vamos a ver si no se rompe la racha”.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando