C uando oigo o leo que hay que redefinir la Fiesta de los Toros se me ponen los pelos como escarpias. No busquemos atajos ni vericuetos, porque el camino más corto para llegar a cualquier punto sigue siendo la línea recta. La Fiesta de los Toros está definida desde su inicio, y se llama así porque todo lo que es y significa gira alrededor de ese animal único y soberbio que es el toro bravo. Y cuando falta el toro, la Fiesta se desploma y no lo evitan ni las redefiniciones ni otras carajadas que se les ocurran a los que tratan de disfrazar la realidad con ejercicios culterano-literarios y mentiras que tienen las patas más cortas que un enano del Empastre.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Sin toro todo es pantomima
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Yepes (Toledo). Astados de El Madroñal, para rejones, y Salvador Domecq. El rejoneador Sebastián Fernández,…
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Muro (Mallorca), domingo 14 de septiembre de 2025. Toros, por este orden, de Álvaro Núñez, Román…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…