Tras una travesía por el desierto, acentuada por la crisis y la agresiva reducción de espectáculos, la ganadería de Salvador Domecq comienza a ver la luz al final del túnel. Los buenos resultados cosechados a lo largo de la última temporada han dado motivos para creer en la recuperación de un hierro emblemático del campo bravo. Una gran corrida puesta en liza en El Puerto de Santa María, un toro importante en Algeciras lidiado por El Fandi y un toro indultado en Zalamea la Real han sido los argumentos bravos de esta divisa gaditana.
- “Parece que es necesario lidiar seis grandes toros para que sea una gran corrida cuando lidiar tres, como fue el caso en El Puerto, ya es un éxito”
- “En la ganadería se trabaja con un producto que no se fabrica en serie. De un animal puedes intuir lo que lleva dentro pero en realidad nunca sabes cómo se va a comportar”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2004
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2004 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2004 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Síntomas de recuperación
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza