Categorías: Noticias

Sólo la raza de Iván Fandiño

VEA LAS FOTOS DE JOAQUIN BUENO DEL FESTEJO

Abrió plaza un toro mansurrón que embistió con la cara alta y sin humillar. Lo más destacado de su lidia llegó en el tercio de quites: entró Fandiño en su turno por chicuelinas y replicó Barrera después al de Orduña por gaoneras. En el úlltimo tercio, el sevillano mostró oficio para solventar la papeleta del desagradable animal del Marqués, pero el lucimiento fue imposible. Mató de dos pinchazos y estocada atravesada.

El segundo fue devuelto a los corrales por inválido y en su lugar salió un sobrero, cinqueño pasado, de Esteban Isidro. Fue malo, gazapón y anduvo siempre desparramando la vista y recortando el viaje, llevando a mal traer a las cuadrillas -el picador fue derribado- y al matador de turno, Iván Fandiño, que no se dio coba después de que el animal le pusiera a las primeras de cambio los pitones en el hombro. Mató de pinchazo y estocada corta.

El tercero fue un animal noblón, de poca fuerza, que embistió con la cara algo alta pero fue manejable en conjunto. Anduvo correcto David Mora a la verónica de salida, rematando su saludo con una buena media. La faena de muleta fue corta porque el toro se vino pronto abajo pero tuvo un par de primeras series diestras en las que el toledano toreó con gusto. Al natural el toro cortó el viaje y no pudo lucir. Finiquitó a la res de estocada corta baja y descabello y saludó una ovación.

El cuarto fue un ejemplar mansito, que tuvo una primera parte de faena más aceptable en la que Antonio Barrera se mostró animoso en dos tandas diestras en las que calentó al público haciendo sonar la música. Como sus hermanos, el toro acabó viniéndose abajo y rajándose en los terrenos de sol, donde el sevillano intentó retener al del Marqués pero no logró impedir que su faena terminara diluyéndose. Mató de pinchazo y estocada caída.

Una oreja cortó Fandiño del quinto, el mejor del encierro hasta el momento. La faena del de Orduña tuvo dos fases: una primera a izquierdas, de uno en uno, en la que sufrió un gañafón que llegó hasta la barbilla; y una segunda, sobre la diestra, con el diestro enrabietado tras el susto, en la que se vino arriba para instrumentar dos series buenas por el mejor lado del animal del Marqués. Coronó la faena con manoletinas y una estocada atracándose que dio paso al trofeo.

Acabó sin pena ni gloria el festejo con un toro muy flojo, que terminó echándose imposibilitando el lucimiento de su matador, David Mora, que hasta que se derrumbó el toro puso tesón por el pitón derecho. Luego, lo levantó y despenó de estocada entera.

Málaga, domingo 17 de junio. Toros de Ganadería Marqués de Domecq y uno (2º bis) de Esteban Isidro, deslucidos salvo el quinto, más manejable. ANTONIO BARRERA: Silencio tras aviso en ambos; IVÁN FANDIÑO: Silencio tras aviso y oreja; DAVID MORA: Ovación con saludos y silencio. Entrada: Un tercio.

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo la raza de Iván Fandiño

Carlos Crivell

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

5 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

7 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

22 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

23 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace