GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL FESTEJO
A los toreros les faltó toro. Decepcionaron los nuñez de Alcurrucén, que no estuvieron a la altura de lo esperado en una ganadería brava como esta. Mansearon en general, sin emplearse y sin romper ninguno de verdad por derecho. Tarde fría en el ambiente y en el ruedo.
La única oreja de la tarde la paseó Castella, que tiró de raza, valor y técnica para imponerse al rajado cuarto, un toro aquerenciado, que buscó siempre las tablas y que le planteó a Castella la faena donde él quiso, en el tercio. Allí se dejó el toro e incluso embistió bien y humillado, sobre todo por el pitón izquierdo. Aprovechó tal condición el francés, que dejó buenos naturales, muy encajado, toreando despacio, aguantando algunos parones. Bien el torero cosiendo las embestidas para que el toro no se fuese. Mató de una estocada entera pelín caída y tras un descabello, se le premió con la oreja. Saludó en banderillas Javier Ambel.
Sebastián estuvo por encima de la condición del toro que abrió plaza, un ejemplar que ya no se empleó de salida, incierto y probón, y que en la muleta mostró más defectos que virtudes. Defectos que tapó Castella, siempre firme con el toro, llevándolo muy tapado, con los toques justos para fijar. Mejor el toro sobre el pitón derecho, aunque de corto viaje y soltando la cara al final del muletazo. Estocada algo caída, fulminante.
La tarde iba de capa caída y empezó a levantarse la tarde con el tercero, un toro bonito de lámina, astifino y estrecho de sienes que fue protestado por no emplearse en los capotes, saliendo abanto y manseando. Pero tomó dos fuertes puyazos y despertó el toro para mejor, a eso ayudó que Talavante lo viese claro en la muleta. De primeras se puso firme con la izquierda, en la distancia media, aguantando una embestida que resultaba emotiva y encastada. Fue por este pitón por donde llegaron los mejores momentos, con más acople. Sobre la diestra, el toro tuvo el defecto de salir con la cara alta pero Talavante lo llevó muy bien tapado. Muy seguro y clarividente el torero, al que se le esfumó el premio con la espada. Con este toro sonó el pasodoble José Luis Benlloch, obra del maestro de la banda José Gargori.
Se estrelló Talavante con el sexto, otro toro sin opciones y el extremeño no pudo redondear la tarde. El de Alcurrucén manseó en los primeros tercios y aunque luego se dejó en la muleta, lo hizo sin clase alguna, con una embestida bobalicona y carente de emoción. Ante la imposibilidad de lucimiento, tiró por la calle de en medio el torero.
No fue una buena tarde para Perera. Su primero llegó muy aplomado a la muleta, donde le costó mucho repetir. Miguel Ángel exprimió todo lo que tuvo el astado, a base de mucho tesón, tirando bien del animal, que cuando tomaba el engaño, no lo hacía con mala condición. Todo de uno en uno, lo que le restó emoción al trasteo que se vivió con frialdad. Buena estocada, entrando muy despacio.
No hubo buena comunión entre el quinto y Perera. El extremeño no se sintió a gusto con un toro desclasado, que embistió sin fijeza y soltando algún que otro gañafón traicionero. Lo despachó al segundo intento.
Sábado 29 de marzo. Toros de Alcurrucén, de buena presentación y de poco juego en general, descastados. Sebastián Castella: Ovación con saludos y oreja tras aviso;Miguel Ángel Perera: Palmas y silencio; Alejandro Talavante: Palmas y silencio. Entrada: Algo más de media plaza.
Acceda a la versión completa del contenido
Solitaria oreja para Castella en una tarde fría
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…