El próximo domingo 10 de abril se celebrará la tradicional corrida de primavera en Brihuega. Un año más, su empresario, Maximino Pérez, ha confeccionado un cartel de lujo con Morante de la Puebla, Manzanares y Cayetano con toros de Jandilla.
A tan sólo unos días de que se celebre este tradicional festejo, el empresario de Brihuega, Maximinio Pérez, afirma: "Todo está fenomenal, en marcha, sólo falta que haga buen tiempo que así lo dicen las previsiones y que embistan tres o cuatro toros, con eso me conformo, que no es poco".
El próximo domingo se darán cita en el coso de Brihuega Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano, un cartel de relumbrón. "En mi cabeza sólo concibo carteles de máxima expectación. No me puedo relajar con ningún torero, ni con ganaderías, ni marketing ni publicidad. En época de crisis sería un error relajarse al respecto. Los resultados están ahí", sostiene Maximino.
Cuestionado por cómo está funcionado el ritmo de venta de entradas, el empresario explica: "Se verá un gran lleno ya que la expectación es máxima. Las entradas van al mismo nivel de 2010, la crisis prácticamente no se ha notado afortunadamente. No estamos resentidos de todo lo que se comenta en el mundo del toro, gracias a Dios en mis plazas no se han resentido en cuanto a número de espectadores. La relación calidad-precio salta a la vista. De las corridas y carteles relevantes de la temporada quizá seamos de las plazas más económicas que existen".
Como bien reconoce Maximino Pérez, "hace falta ser un loco, con la situación de hoy, sin prácticamente subvenciones o un mínimo de 3000 euros por parte del Ayuntamiento, hay que estar un poco loco para hacer una corrida de toros en un municipio de 2000 habitantes con una plaza para 7000 espectadores y a comienzos de temporada", y añade: "Ante todo soy aficionado, pero es cierto que estoy sopesando la continuidad de esta tradicional corrida porque sin ningún tipo de ayuda es difícil. Ha habido años de pérdidas importantes que otros años se han podido asumir pero ahora es complicado. Hablo de gastos, honorarios de toreros, corridas de toros, gastos generales, todo ello ha subido y sin embargo las entradas las he tenido que bajar para mantener el mismo número de espectadores. Cuando no te ves recompensado por este tipo de factores la solución es que en un futuro, si no hay ninguna ayuda, haya un festejo menos en la temporada", concluye.
Acceda a la versión completa del contenido
"Sólo concibo carteles de máxima expectación"
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…