Categorías: Revista

Sonidos que pellizcan el corazón

Sonidos. Nos acompañan toda la vida. Tanto que llegan a ser referencias vitales. Y no todos son iguales, tienen rangos diferentes. Los hay que molestan. De esos hay muchos, de ahí, supongo, que se inventaran eso de la contaminación acústica. Los peores vienen nacidos en la maledicencia. Puta envidia e incapacidad del emisor. Fruto de la frustración. Habitualmente gremial. Son las peras mentales de los mediocres. Pobres. En cualquier caso no interesan. No son los que mueven esta columna. Me quedo con los sonidos que pellizcan el corazón. Los que hacen mella. Cada cual tendrá los suyos. Si hablase por mí, guardo muy hondo y de muchos años el grito de la México cuando arranca el paseo a la vez que suena el Cielo Andaluz. Empiezo por ese porque viene muy a cuento. En realidad todos los domingos. Ese clamor me enamoró de México. Con ese ánimo hay que arrancar una tarde de toros, te dices. Luego, con el tiempo, el mismo México, apenas acababa el paseo me fue desenamorando. Nada definitivo supongo, pero pongo la tele, suenan los clarines y sigue igual, mal. No es ese el México que me contaron ni el que necesitamos. Tampoco le dan el cuido que merece México.

De tal manera que no he conseguido evitar que la recalcitrante y perniciosa realidad destroce un buen recuerdo. Otro sonido de los que me pellizcan es el cambio floreado en mi Valencia cuando se barrunta una gran faena. Sonaba o debía sonar sólo en los momentos excepcionales. Luego a base de prodigarlo y equivocarse, ese floreo del trompeta ha perdido valor. Una pena. Sonidos hermosos de juventud son las notas del Gato Montés en las calles de mi pueblo camino de la plaza de toros, donde los torerillos que a mí me parecían entonces dioses triunfaban a golpe cantado, sí o sí porque en ello iba el honor del pueblo. Y el que dice el Gato Montés dice el Pan y Toros, aunque donde de verdad emociona el Pan y Toros es en el paseíllo de Valencia, es un a modo de ¡Señores, no va más! A sus compases echa a rodar la ruleta de la suerte, ya no hay marcha atrás, ya estás obligado a arrimarte por mucho que algunos sean más proclives que otros a olvidarlo.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2099

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2099 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Sonidos que pellizcan el corazón

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Sevilla ya tiene cartel para la gran final del Circuito de Andalucía

La final se celebrará el próximo 25 de mayo

3 horas hace

La honda zurda de Aarón Palacio cala en San Isidro

Impactante debut en Las Ventas del novillero zaragozano, que corta una oreja de peso y…

4 horas hace

El Museo Taurino de Bilbao será gratuito el 18 de mayo

Además, desde las 13.00h estará abierto el acceso al ruedo de Vista Alegre para que…

4 horas hace

El reto de Tomás Rufo en Talavera

Este domingo se anuncia con el siempre esperado Morante y un lanzado Talavante recién salido…

4 horas hace

Figuras, jóvenes y un mano a mano con victorinos en La Línea

El empresario Curro Duarte ha presentado este mediodía los carteles de las dos corridas de…

5 horas hace

Ventura esquiva el quirófano para comparecer en Las Ventas y Jerez

Ante la posibilidad de que el paso por el quirófano pudiera impedirle atender ambas citas,…

5 horas hace