ENCUENTROS DE JOSÉ LUIS BENLLOCH.- ADOLFO MARTÍN (CAPÍTULO III)

"Soy ganadero de aficionados, hago el toro que a mí me gusta"

José Luis Benlloch
jueves 22 de diciembre de 2016

"Dejar de ser el sobrino de Victorino no fue fácil" (CAPÍTULO I)

"Una ganadería a base de pienso en inviable" (CAPÍTULO II)

-Tus toros no los piden los toreros, a las figuras me refiero, tú eres ganadero de empresarios.

-Yo soy ganadero de aficionados.

-En una ordenación lógica y natural sería lo mismo, empresarios y aficionados estarían en el mismo bando, intento reconducir la respuesta sin éxito.

-De aficionados. Yo soy ganadero de aficionados. Quizás en estos momentos el toro se me ha dulcificado, pero yo hago el toro que a mí me gusta. Que luego los toreros le ven cualidades y lo quieren matar, que lo maten, pero yo hago el toro que me gusta. Yo tengo una filosofía.

“Soy ganadero de aficionados. Hago el toro que a mí me gusta. Y tengo una filosofía, la corrida que va es la que yo digo. Ese es un principio del que no me bajo, el que quiera apuntarse que se apunte”

-Estoy convencido de ello.

-La corrida que va es la que yo digo, la que yo elijo. El que quiera apuntarse que se apunte. Ese es un principio del que no me bajo.

-Alguna vez te has bajado. Tampoco tendrás palabra de rey.

-Nunca.

-Acuérdate de la tarde de José Tomás en Madrid.

-Aquello fue un petardo, la corrida no funcionó, el único que estuvo bien ese día fue Abellán, pero yo no me bajé de donde te digo. Simplemente no funcionó. El año siguiente me llevé todos los premios de Madrid.

-Alguna vez te he escuchado decir que no fue la corrida que tú elegiste.

-No exactamente. José Tomás me sacó un toro de la corrida que no le gustaba, eso es verdad, pero la corrida era la que había. No había otra. Luego, ese toro se lidió en una concurso en Madrid, en la goyesca, y se llevó los premios, pero la corrida que salió fue la que había.

“La tarde de José Tomás en Madrid fue un petardo. No respondimos a lo que la afición esperaba. Se llegaron a pagar entradas a cien mil pesetas de las de entonces y defraudamos a la gente que es lo que no se puede hacer”

-¿Qué entiendes por pegar un petardo?

-Aquel día la corrida no respondió a lo que la afición esperaba. Date cuenta que se pagaron hasta cien mil pesetas de las de entonces por una entrada, esa era la expectación que había y defraudamos a la gente que es lo que no se puede hacer. Para mí lo importante es no defraudar, que salga la corrida que el aficionado quiere ver.

-Dices que se te ha dulcificado el toro.

-Eso dicen.

-Si dicen…

-Lo dicen porque están embistiendo muchísimo. La camada del año pasado fue muy buena pero la del 15 fue extraordinaria. En todas las corridas salieron en hombros los toreros. Recuerdo Gijón, Guadalajara, Soria, Alicante… todas extraordinarias.

-¿Eres presumido?

-No.

-Escuchándote podría decir fanfarrón.

-Tampoco. Te he dicho la verdad. Si parecían de Domingo Hernández, salían todos a hombros. Esa temporada es imposible de repetir.

-Suele comentar Fernando Cuadri que cuando las figuras se apuntan hay que mosquearse. Es como si barruntasen algún bache.

-Yo a Fernando lo aprecio mucho, pero en eso no estoy de acuerdo. Que se apunten las figuras no es malo. Siempre y cuando tú no doblegues en nada. A lo peor el año que viene salen pegando bocados, pero ahora mismo están embistiendo con mucha categoría y los toreros se han dado cuenta. Que mis toros exigen un plus mayor de esfuerzo, cierto, pero que es posible triunfar con ellos, también. Hablo de ahora mismo. Lo que pase de ahora en adelante…

-Muchos de los toreros, buenos toreros, que matan tus corridas y otras semejantes aspiran a salir de esos carteles, ¿tú también aspiras a otros toreros?

-No. Yo sólo aspiro a hacer el toro que yo hago.

-No me has contestado.

-Que no, que no. Ahí está la ganadería, el que quiera apuntarse que se apunte y si quiere irse a otra parte que se vaya. Lo que no hago ni haré nunca es decir ese no mata mi corrida. Y si la quieren matar varios la matará finalmente el que más fuerza tenga. Eso ha pasado toda la vida en el toreo. Yo aspiro a mantenerme como estoy, a que la ganadería embista, lo demás...

-En muchas ganaderías, si me permites la ironía, el mejor semental tiene nombre de torero.

-Yo no voy por ahí, mis mejores sementales los tengo en casa.

-Ya.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando