FORTES, EN LA 99.9 VALENCIA RADIO

"Soy yo quien decide el sitio que quiero pisar y cuánto tiempo lo quiero seguir pisando"

"Ser valiente me lo he ganado a pulso, forma parte de mi concepto y de mi forma de entender el toreo, pero no quiero ser sólo un torero valiente. Ser torero es mucho más que eso", afirma el malagueño en "Aquí, el toreo"
Redacción APLAUSOS
martes 05 de enero de 2016

"No quiero defraudar a nadie y mucho menos a mí mismo"

"Es de los inviernos que más orgulloso me estoy sintiendo"

"El toreo no sólo es placer, también es sufrimiento"

ESCUCHE LA ENTREVISTA A FORTES EN EL TOREO

"Ser valiente me lo he ganado yo a pulso, forma parte de mi concepto y de mi forma de entender el toreo. Soy yo el que decido el sitio que quiero pisar y cuánto tiempo lo quiero seguir pisando. Si eso es ser valiente, sí me gustaría que me recordaran así". Son palabras de Saúl Jiménez Fortes durante la entrevista concedida este lunes al programa "Aquí, el toreo" de la 99.9 Valencia Radio. El malagueño, acerca del valor y el peso específico que esa cualidad tiene en su tauromaquia, matizaba durante la charla: "No quiero ser sólo un torero valiente. Ser torero es mucho más que eso aunque en mi carrera, como en todas, habrá de todo: unas veces mayor tinte artístico y, otras, mayor tinte dramático".

Sobre el miedo, Fortes comentaba: "El miedo lo tenemos todos, toreros y no toreros. Dicen que es una enfermedad que tenemos en la cabeza que es la más peligrosa que existe. La mente es muy poderosa y los miedos son relativos". "Ahora -concretaba- surge el miedo a cómo te vas a encontrar, a cómo vas a llegar a ese día -en referencia al de su regreso, el 21 febrero en Vistalegre- y a todo el resto de cosas que debes ir superando. Es miedo escénico, responsabilidad y no querer defraudar a nadie y mucho menos a uno mismo. Vivir con esa autoexigencia crea presión, pero somos toreros y tenemos que convivir con eso porque es lo que elegimos. En realidad, somos afortunados de hacer lo que queremos".

Durante la entrevista, Fortes confesó estar teniendo inmejorables sensaciones este invierno: "Estoy contento, trabajando mucho, metido en la rutina y ya con el cosquilleo y el miedo que da ponerle fecha a una temporada"; y proseguía: "Empezamos de menos cero y voy cogiendo nivel. Sería peligroso encontrarme ya al cien por cien. Como en todo, existen picos, momentos de mayor frescura y otros de menos. Ahora estoy buscando, creciendo cada día, pero sí ando ilusionado. Sinceramente, este es de los inviernos que más orgulloso me estoy sintiendo de cómo lo estoy afrontando. Espero mucho de la temporada".

Fortes está trabajando duro, más duro que nunca quizás: "Una vez te vistes de luces lo que haces es expresar tus emociones y torear, pero los toreros sí trabajamos. Para que fluya el lado más artístico a la hora "h" tiene que haber un trabajo detrás y una disciplina. El toreo también es sufrimiento, mucha dedicación y mucha entrega. Esa dedicación es placentera una vez que asumes el sufrimiento. Entrenando lo pienso muchas veces: debo sufrir cada día para poder disfrutar en la plaza porque cuando disfrutas el día a día -disfrute emparejado al placer, a lo que te apetece hacer en el día a día, matizaba- luego sufres mucho delante del toro. El torero debe ser feliz con lo que hace pero hoy la felicidad se confunde muchas veces con el placer y el placer no es buen compañero del toro", concluye.

ESCUCHE LA ENTREVISTA ÍNTEGRA A FORTES EN "AQUÍ, EL TOREO" (Del minuto 27:45 al 41:00)

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando