Sevillano de Salteras, madrileño de Las Ventas, torero de los de siempre, es decir de mano baja y trazo largo, poco amigo de algaradas que no sean las de la propia plaza, un clásico con capacidad para remontar. Ahora mismo anda machacándose, esa es su expresión, la mente y el cuerpo, en busca de su ¡quinta! Puerta del Príncipe, palabras mayores, especie de gran laureada del toreo, para un sevillano la gloria, para cualquier mortal una quimera, sentarse directamente a la vera de los dioses. Cuatro Puertas del Príncipe...
...eso es ya una realidad, en quien no practica el sevillanismo dice mucho de la importancia de sus formas. Hemos hablado a punto de salir para América, le he encontrado optimista y pleno, ha anunciado desde su castillo particular su ansia de reconquista, ¡los victorinos para mí! y me ha anunciado un Cid con más profundidad, más cadencia y más cintura, y ha diseccionado su teoría, preciosa, del toreo ligado que no es torear seguido sino torear con los tiempos precisos. Seguramente los tiempos que da la sazón.
- “Ser figura es mi meta. Nunca he querido ser torero para estar abajo o en medio. Esta es una profesión que o estás arriba o… es muy difícil. Vivir en torero es muy bonito pero vivirlo sin oficio ni beneficio es muy complicado”
- “Yo tengo la obligación de ser triunfador en Sevilla y Madrid todos los años o al menos es lo que me exigen y eso es muy complicado. Cada año la exigencia por mi parte y por parte de la afición es mayor hasta que llega un momento en que no puedo dar lo que piden”
- “Entre un torero clásico y un torero artista hay matices que los diferencia. El artista no deja de ser clásico y el clásico digamos que es más seco, más profundo, de muletazo más largo. Los dos conceptos son bellos y válidos aunque a unos espectadores llegue más uno que otro”
- “Miedo tenemos todos, eso es eterno y universal, lo que es efímero es el valor. Ese va y viene. El valor es la capacidad de aguantar el miedo y es algo mental. Lo importante es el equilibrio y la seguridad en uno mismo. Eso de que cuanto más toreas más valor tienes porque más conoces a los toros, es mentira"
- “Ligar no es torear seguido, es torear profundo, que las pausas entre cada muletazo sean las adecuadas. Cada toro pide la suya y cuando se la das te recompensa embistiendo mejor. Ligar además engrandece el muletazo y necesitas menos para darle cuerpo a la faena”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Sueños de reconquista
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…