Fermín Spínola logró un apéndice de su segundo mientras que Víctor Mora no anduvo afortunado con ninguno de su lote.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE TADEO ALCINA
Arrancó con susto el último festejo de la Temporada Grande ya que el primero de Los Encinos saltó al callejón llevándose por delante a dos de los monosabios. Pronto levantó al público de sus asientos Hermoso de Mendoza que firmó una sobresaliente actuación. A lomos de Manolete formó un verdadero alboroto. A dos pistas llevó cosida a la grupa la embestida de un toro encastado, codicioso y de buena condición que a la postre fue premiado con el arrastre lento. Fenomenal el temple del caballo que dio prácticamente una vuelta entera al ruedo de Insurgentes. Las piruetas, en la misma cara del animal tuvieron ajuste y riesgo. Con Viriato galopó de costado en otra exhibición de temple, dominio y maestría. Magnífica la expresión del caballo, dejándose llegar mucho al toro. Pirata puso el colofón en un carrusel de banderillas cortas y un par a dos manos. Dejó un rejonazo en buen sitio al segundo intento y paseó las dos orejas.
El navarro emborronó con el rejón de muerte otra notable faena al quinto, también con el hierro de Los Encinos. Montando a Napoleón enceló a la perfección a un animal que embisitió con acometividad de salida. Fue atemperando al toro Hermoso que se gustó con Disparate, en el toreo a dos pistas e hizo lo propio con Dalí en varias piruetas espectaculares. Finalizó con Pirata de nuevo, poniendo cortas, un par a dos manos y la suerte del teléfono. En la suerte suprema desocordó al toro y todo quedó en silencio.
Alejandro Talavante cortó las dos orejas y el rabo del noble pero flojo tercero de Campo Hermoso. Salió dispuesto el extremeño que ejecutó un quite por chicuelinas. Antes de iniciar la faena, uno de los banderilleros fue prendido al tratar de cerrar al toro en tablas. El percance, afortunadamente, solo se saldó con una fuerte paliza para el subalterno. El extremeño firmó una faena importante, de personal estilo y que estuvo impregnada por la variedad, la improvisación y el corazón que puso el torero que se abandonó por momentos. Roto Talavante, se prodigó en arrucinas, cambios de mano y por la espalda, en una labor rematada con bernadinas y una estocada casi enterna. La faena, jaleada con gritos de ¡Torero, torero! se vivió con mucha emoción en los tendidos y fruto de ello el palco otorgó con precipitación el rabo número 128 de la historia de esta plaza. El extremeño devolvió el rabo antes de iniciar la vuelta al ruedo.
Su segundo fue un toro manejable pero falto de transmisión y empuje. Talavante se mostró variado con la capa y tras brindar a su apoderado, Manuel Martínez Erice, dejó una faena de corte más clásico que la anterior en la que tiró bien del toro, alargando su viaje con muletazos templados por ambos lados. Su labor se vivió con más frialdad en los tendidos y terminó siendo silenciado.
Fermín Spínola pinchó una templada faena al buen segundo de Marrón, un toro noble, con bondad y calidad. El mexicano realizó una labor entonada, pulcra y de buena disposición. Al natural dejó muletazos de buen trazo frente a un animal que no terminó de desplazarse. Una oreja cortó del sexto, un ejemplar de San Diego al que cuajó un fantástico tercio de banderillas, especialmente en un tercer par al quiebro, exponiendo en exceso. Inició la faena de rodillas en los medios ante un toro que si bien embistió con alegría en los primeros compases se apagó demasiado pronto. Tuvo que poner de su parte el torero azteca en un trasteo entregado y empeñoso.
Acusó la falta de oficio Víctor Mora que ante un toro rebrincado, de corto viaje y que embistió con la cara alta anduvo embarullado y fuera de sitio. No mejoró su imagen en el último toro de la temporada. Mora hizo un esfuerzo y se justificó con un toro que tampoco se prestó demasiado al lucimiento.
México D.F. (México), domingo 17 de febrero de 2013. Toros de Los Encinos (1º, bueno, encastado y codicioso, premiado con el arrastre lento; y 5º, bueno), Marrón (2º), Campo Hermoso (3º), La Soledad (4º), San Diego de los Padres (6º), Barralva (7º) y Xajay (8º). El rejoneador HERMOSO DE MENDOZA: Dos orejas y silencio; FERMÍN SPÍNOLA: Ovación con saludos y oreja; ALEJANDRO TALAVANTE: Dos orejas y rabo y silencio; VÍCTOR MORA: Silencio y silencio tras aviso; Entrada: Lleno en el numerado. Saludó tras romperse el paseíllo Alejandro Talavante.
Acceda a la versión completa del contenido
Talavante corta un rabo y sale a hombros con Hermoso
Sevilla. Final del circuito de novilladas de Andalucía. Domingo 25 de mayo de 2025. Novillos…
Toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que toma la…
Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román, que confirma alternativa
El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…
Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…
Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…