Categorías: Noticias

Talavante, oreja, exhibe su momento en Sevilla

Esfuerzo de Castella con dos animales de escasas prestaciones.

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

VEA LAS FOTOS DE ARJONA Y GONZÁLEZ ARJONA DEL FESTEJO

HABLAN LOS PROTAGONISTAS.- El Cid: "Cuando no puede ser, no puede ser" / Sebastián Castella: "Interiormente la tarde sí me sirve" / Alejandro Talavante: "Mi actitud en la feria ha sido buena"

LA OPINIÓN DE PACO MORA: "Sin casta no hay corrida"

EL APUNTE DE HUMBERTO PARRA

Alejandro Talavante ha paseado una oreja en el decimotercer festejo de feria en Sevilla, en el que se ha jugado un desigual encierro de Jandilla, que contó con toros buenos pero que, en general, se vinieron abajo excesivamente pronto. El extremeño compartió cartel con El Cid y Sebastián Castella quienes, a buen nivel, no pudieron lograr el éxito por las escasas prestaciones de sus oponentes.

Así vivimos, toro a toro, la narración on-line del festejo:

El Cid ha sido silenciado tras lidiar al primer toro del festejo que está teniendo lugar en la Maestranza de Sevilla. El de Salteras aprovechó la notable calidad del jandilla en las dos primeras series por el pitón derecho pero el animal, muy entregado en esos primeros muletazos, se desfondó de inmediato imposibilitando que la faena cobrara verdadero vuelo. Mató de pinchazo y gran estocada al animal, que en el primer tercio hirió en el brazuelo al caballo que montaba Juan Bernal.

Metió bien la cara en el capote de El Cid el bello cuarto, aunque de salida abrió la boca y flojeó en exceso. Mostraba ciertas querencias hacia terrenos de adentro, pero el tranco y la calidad que exhibía en sus embestidas hacían albergar esperanzas. El segundo tercio fue espectacular con Alcalareño con los palos y El Boni con la brega a un gran nivel. El toro, en el último tercio, mostró alegría y enorme clase y El Cid, percatado de esa condición, se fue directo a los medios para apretar desde el principio. Hubo muletazos limpios, templados y profundos sobre la diestra pero, como ocurriera en su primero, para cuando cogió la zurda el toro estaba muerto en vida. Mató con facilidad de estocada entera.

Sebastián Castella protagonizó en el segundo una faena meritoria técnicamente, en la que entendió bien la condición del castaño ejemplar de Jandilla pero sin lograr conectar con los tendidos. Al toro, manejable, le faltó un punto mayor de transmisión y quizá por ello la faena del francés no acabó de estallar. El arrimón final, con el torero absolutamente entregado, tampoco calentó al personal e incluso un sector de público se le puso a la contra. Mató de pinchazo y estocada al pupilo de Borja Domecq, bien banderilleado en el segundo de los encuentros por Javier Ambel, que saludó montera en mano.

El quinto no dio ninguna opción de lucimiento a Castella. Sacó muy mala clase y mucha brusquedad en sus embestidas. No se arredró el francés, que se justificó con él y expuso en una serena actuación.

Dejó crudo Talavante en el caballo al castaño claro tercero, al que recibió con más vistosidad que pureza de salida con el capote. Con la muleta arrancó con tres series diestras que fueron a más, con la última de ellas toreando más encajado y rematando con un buen cambio de mano bueno y otro de pecho. Con la izquierda, con el toro embistiendo bien, logró varios naturales largos y templados. Aun así, lo mejor de su faena, sin duda, fue la excepcional estocada con la que despenó al toro.

Manejable aunque falto de entrega y clase fue el sexto, que además fue a menos en el último tercio. Talavante, fácil con él, apenas pudo esbozar retazos de su personal concepto toreando, eso sí, bien por momentos al natural. Pinchó dos veces antes de agarrar la estocada.

Sevilla, 25 de abril de 2012. Toros de Jandilla, bien presentados y manejables aunque justos de raza y fondo. El mejor, el tercero. Primero y cuarto, si duran, habrían sido de revolución. Deslucido por brusco y desclasado el quinto. El sexto, sin clase y muy a menos. EL CID: Silencio en ambos; SEBASTIÁN CASTELLA: Silencio en los dos; ALEJANDRO TALAVANTE: Oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. Javier Ambel saludó tras banderillear al segundo y Alcalareño tras parear al cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Talavante, oreja, exhibe su momento en Sevilla

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

También triunfaron: Sebastián Fernández, en solitario; Jarocho, Mario Navas, Jorge Oliva...

Resultados de otros festejos de rejones y festivales de la jornada del domingo 31 de…

2 horas hace

Diez orejas en Priego de Córdoba en buena corrida de Virgen María

Plenos de Emilio de Justo y Borja Jiménez, en hombros con Curro Durán

2 horas hace

Javier Herrero y Álvaro Lorenzo, reivindicación de raza en Cuéllar

El cuellarano ofreció dos faenas templadas y llenas de valor mientras que el toledano, que…

2 horas hace

Triunfo de Mario Vilau, Félix San Román y Gabriel Rojas en Pedrajas; Capdevila y Álvaro Serrano puntúan en Cerceda

Pedrajas de San Esteban (Valladolid). Novillos de Gabriel Rojas, bien presentados y de buen juego…

2 horas hace

David Campos, cornada en tercio medio del gemelo izquierdo y contusión costal

"Quería salir a lidiar a su segundo pero él mismo ha reconocido que el dolor…

4 horas hace

Volteretón a Fernando Adrián en tarde de competencia con Víctor Hernández; pleno de Galván, en hombros con Barroso

Alcalá de Henares (Madrid). Mano a mano. Toros de Román Sorando, el cuarto, de vuelta…

4 horas hace