Noticias

Talavante: “Quería reaparecer en Madrid y las condiciones que me ponían en Sevilla no me lo permitían”

Alejandro Talavante fue este jueves el protagonista de un nuevo encuentro en la Asociación El Toro de Madrid. El extremeño protagonizó un encuentro distendido en el que se sinceró ante las preguntas que le formularon los numerosos asistentes.

Uno de los asuntos sobre los que conversó fue su reaparición en España, que sucederá en Madrid y en cuatro tardes: “Una cosa tenía muy clara: yo quería reaparecer en Madrid. De hecho, me habría gustado hacerlo el año pasado el 12 de octubre; estaban muy avanzadas las negociaciones pero no se pudo llegar a un acuerdo. Pero era algo que tenía que pasar porque tenía que hacer algo diferente, algo que no había conocido en los toreros contemporáneos, y nadie me iba a quitar esa idea. Ahora está todo en manos de mi apoderado y tengo confianza máxima en él”, aseguraba. En cuanto a sus compañeros de cartel, afirmó: “A mí no me importa torear con cualquier torero, y más si son toreros que se lo merecen”.

Precisamente fue Madrid el motivo principal de su ausencia en Sevilla, algo con lo que fue muy claro: “Mi intención era estar en San Miguel. Cuando se lo planteamos a la empresa, me ofrecieron dos corridas, pero con la condición de que una de ellas fuese en la Feria de Abril para torear en San Miguel. Pero me mantuve firme en mi decisión de debutar en Madrid y por eso no voy a torear en Sevilla este año”.

Introducido por parte de un aficionado en la idea de un mano a mano con José Tomás después de la temporada, Talavante añadió: “Yo también sueño que me dice que sí y que intentamos superarnos mutuamente en la plaza”.

En cuanto al papel de la televisión, su opinión fue firme: “Estoy a favor de que la televisión pública pueda televisar grandes acontecimientos, algo que podría ser muy positivo para el toreo, que las corridas pudiesen volver a todos los hogares. Pero ir a una feria y que te impongan televisarte con una cadena privada, a la que no todo el mundo puede acceder, hace el toreo más elitista”.

Su faceta como ganadero de reses bravas también salió a relucir en el encuentro: “La ganadería es algo que siempre me ha hecho mucha ilusión pero ahora la centro en mis entrenamientos y en las novilladas. Durante la pandemia me propuse apoyar a los novilleros y los llamaba a torear en casa. Mientras esté en activo, no me parece lógico que se me considere ganadero y no voy a seleccionar para corridas de toros porque me parecería injusto”.

Fue un encuentro plagado de anécdotas en el que el torero hizo un repaso por su concepto y su trayectoria, haciendo paradas en algunos de los momentos que más significaron para él en su carrera.

Acceda a la versión completa del contenido

Talavante: “Quería reaparecer en Madrid y las condiciones que me ponían en Sevilla no me lo permitían”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Vicente Barrera: “El circuito va a servir para vertebrar el territorio y ayudará a artistas jóvenes”

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana defiende la…

7 mins hace

Más de seis millones y medio de espectadores acudieron a las plazas en 2023

Estos datos de asistencia no se daban desde la década de los 2000

23 mins hace

Capitán, sexto toro de La Palmosilla para los sanfermines de Pamplona

La Palmosilla, como es ya tradición, ha presentado este jueves 6 de junio, coincidiendo con…

2 horas hace

Pecador, de Adolfo Martín, descorcha la tarde en Las Ventas

Antonio Ferrera, Manuel Escribano y José Garrido trenzarán el paseíllo a partir de las 19:00…

3 horas hace

Isaac Fonseca recibe el alta hospitalaria

Isaac Fonseca, que fue cogido de forma dramática en la espalda el pasado domingo en…

3 horas hace

Paco Ureña, Oreja de Oro de la Asociación de la Prensa de Madrid por segundo año consecutivo

El diestro murciano Paco Ureña consiguió dar una merecida vuelta al ruedo con su segundo…

4 horas hace