Abrió plaza un novillo de Espartaco de bonitas hechuras. El Cid lo recibió con un ramillete de lances limpios y templados. Al llevarlo al caballo fue prendido y volteado de forma aparatosa, aunque sin consecuencias. El toro aparentó tener problemas en la vista. Recibió dos puyazos sin emplearse. Probó las condiciones del animal en una primera tanda con la derecha. Le midió mucho el novillo y aguantó El Cid. Por la izquierda se le venció con peligro. Volvió a la derecha ya con el utrero rajado y parado. Lo exprimió con muletazos sueltos y buenos de pecho. Lo mató de estocada corta tendida.
Saludó Talavante al segundo, de Domingo Hernández, con largas a una mano muy vistosos. El novillo acusó una notable falta de fuerzas en el tercio de varas. Tras brindar a la plaza, Talavante se fue a los terrenos de sol para ligar una tanda de naturales muy despacio, seguida por otra muy buena con la derecha. El novillo tenía mucha clase y pocas fuerzas. Otra más que remató con una arrucina fue muy templada. Siguió al natural algo despegado pero con transmisión al torear casi en circulares. Remató con bernadinas, trincherillas y pases de pecho de calidad. Se pidió el indulto y Talavante siguió toreando muy templado. Lo mató de una estocada. Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo de nombre Galeono, número 16.
El tercero, de Domingo Hernández, manseó de salida. Juan Ortega lo toreó de capote flexionando la rodilla con buen estilo. Se lucieron en banderillas Perico e Iván García. Brindó a Manolo Vázquez, su compañero de cartel. Ortega inició la faena con ayudados por alto y otros rodilla en tierra. El novillo mostró claros signos de mansedumbre. Trató de fijarlo con la derecha pero el animal huyó siempre a las tablas. Se echó la muleta a la izquierda para lograr una tanda meritoria. Otra más sin conseguir el lucimiento y se dobló por bajo de forma torera. Mató de una estocada.
El cuarto fue un toro con el hierro de Talavante que no se dejó torear de capa por Pablo Aguado. Recibió un primer puyazo fuerte sin humillar. Comenzó con la derecha ante un toro algo brusco en los remates. En otra más, tiró de un animal que recortó sus viajes. Fue una labor de lidiador para sacarle partido. Sobre la izquierda pudo dibujar muletazos de calidad. Lo mismo ocurrió en derechazos buenos. Con el toro muy reservón, volvió a torear bien al natural en muletazos sin posible ligazón pero muy estéticos. Lo cerró con ayudados de bella factura. Mató de una estocada.
En quinto lugar se lidió un toro de Espartaco. Manolo Vázquez se estiró en verónicas con el capote. También fue lucido un quite con tres lances y media de calidad. Vázquez brindó a sus compañeros de cartel, entre los que faltaba El Cid, que estaba en la enfermería. Inició la faena con pases por alto. Una primera tanda fue correcta, ante un toro de buena condición, aunque sin repetir las embestidas. En el toreo con la izquierda el animal se rajó. Vázquez porfió con pases sin poder ligar. Con el toro aplomado ya fue imposible levantar la faena. Lo mató de una estocada caída y cinco descabellos.
Javier Zulueta recibió con una tijerilla y dos buenas verónicas al sexto, que pronto eligió los terrenos de la solanera. Fue manso en el caballo en las varas reglamentarias. Se complicó la lidia en banderillas por los arreones del novillo. Brindó a la banda de música del maestro Tejera. Lo sacó a los medios Zulueta pero el animal arrollaba más que embestía. Cerca de las tablas tampoco pudo sujetarlo. Optó por matarlo, lo que hizo de media tendida.
Cerró el festival un eral de El Parralejo. El novillero Manuel Domínguez levantó un clamor con sus lances, la media y unas chicuelinas airosas. Ya colocadas las banderillas, Domínguez comenzó con ayudados rodilla en tierra. La tanda sobre la diestra fue torera y el de pecho, muy bueno. No humilló el eral y el novillero se entregó con valor. Una tanda sobre la izquierda puso de manifiesto la falta de clase del animal con un desarme. Al dar un pase de pecho fue cogido sin consecuencias. Insistió por la derecha con gran voluntad. Lo mató de una estocada atravesada que hizo guardia. Necesitó cinco descabellos.
Sevilla, lunes 13 de octubre de 2025. Festival homenaje a la dinastía Vázquez y a beneficio de la bolsa de caridad de la Hermandad de San Bernardo y la Hermandad del Amor. Novillos, por orden de lidia, de Espartaco (1º y 5º), Domingo Hernández (2º, Galeono, número 16, premiado con la vuelta al ruedo; y 3º), Talavante (4º y 6º) y El Parralejo (7º). Manuel Jesús "El Cid", ovación con saludos; Alejandro Talavante, dos orejas; Juan Ortega, silencio; Pablo Aguado, ovación con saludos; Manolo Vázquez, silencio tras aviso; Javier Zulueta, silencio; y el novillero sin picadores Manuel Domínguez; ovación con saludos tras aviso. Entrada: Lleno de "No hay billetes".