Categorías: Noticias

Talavante y su mano izquierda

La labor de Talavante, único argumento de un festejo en el que Padilla, con un lote a la contra, derrochó disposición entre el respeto de Las Ventas.

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE FRAN JIMÉNEZ

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

LA OPINIÓN DE PACO MORA: Burro grande ande o no ande

Fotos: FRAN JIMÉNEZ

Alejandro Talavante dio una notable dimensión con el tercero, un toro que si bien tuvo clase y fue manejable le faltó raza. El extremeño lo entendió perfecto desde los lances relajados a pies juntos de salida hasta la estocada final. Entre medias, Talavante adminsitró lo que tuvo el toro en una labor con una primera parte sobre la mano izquierda reunida, templada y despaciosa. Todo fluyó con naturalidad, toreando con los vuelos, sin engacharle nunca la muleta. Le cogió la altura y el ritmo enseguida. Sobre la diestra hubo temple encaje. Clarividencia y fescura de Talavante. Oreja.

El sexto fue un toro de deslucidísima condición, imposible que permitiera a Talavante redondear su actuación. El de El Ventorrillo no descolgó ni una sola vez y el extremeño, resignado, se limitó a despacharlo siendo silenciado.

Abrió plaza un toro desrazado, sin entrega y con la cara alta. Muy bajo de raza, tampoco le sobraron las fuerzas. Faena intrascendente de Juan José Padilla, que firmó los momentos más destacados en el segundo tercio con dos pares de poder a poder y un tercero al violín.

El cuarto se movió con nobleza pero se vino pronto abajo. Padilla, entregado en los primeros tercios -dio largas cambiadas, galleó por chicuelinas, clavó tres pares de banderillas con oficio...-, inició su faena de muleta de rodillas en los medios. Labor muy dispuesta y profesional pero sin excesivo brillo, respetada en todo momento por Madrid. Mató de una estocada y fue silenciado.

El segundo fue otro animal deslucido, sin alma, parado y que no dio ninguna opción a Manuel Jesús "El Cid" que realizó una labor plana y sin historia en la que se puso sobre ambas manos pero el lucimiento fue imposible.

El quinto fue un toro deslucido, sin clase, que punteó el engaño y llevó la cara alta. Faena sin brillo de El Cid, que puso tesón y mató de estocada, siendo silenciado.

Madrid
, miércoles 13 de mayo de 2015. Toros de El Ventorrillo. Bien presentados, abiertos de líneas y en general deslucidos, sin clase y de muy escaso fondo. El de mejor condición fue el 3º, aunque duró muy poco. Juan José Padilla, silencio en su lote; El Cid, silencio y silencio; Alejandro Talavante, oreja y silencio. Entrada: Casi lleno. Se desmonteró tras banderillear al tercero Juan José Trujillo.

Acceda a la versión completa del contenido

Talavante y su mano izquierda

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace