Si alguna vez hubo esperanza para la Tauromaquia, es ahora. La hay porque las elecciones del 28 de abril tienen despejado un panorama que antes estaba oculto, emboscado, medio pensionista. Hasta no hace tanto, aun hoy, el dueño del toreo era “lo político”. Un neutro que trata de aglutinar a las administraciones, gobiernos de rango distinto, municipalidades, que, por el mero hecho de ser propietarias de las plazas, han dicho cuánto cuesta dar toros y qué toros y qué toreros en España. Si miramos atrás, en Madrid, estos dueños han sido: Aguirre, Ignacio González, Cifuentes… símbolos de la España pulcra. En otras ciudades hay otros de otros partidos. Y sobre y tras ellos, las fotos de los brindis de los toreros, las fotos de los “empresarios sonrientes” al lado de esos que creen que todos somos de la misma condición.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2162 para Android
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…