Categorías: Noticias

Tarde triunfal en León

VEA LAS FOTOS DE EMILIO MÉNDEZ DEL FESTEJO

VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

El público que ayer sábado llenó hasta la bandera el coso La Luz de León disfrutó de una gran tarde de toros protagonizada por Zotoluco, Sebastián Castella y Diego Silveti, quienes salieron a hombros tras repartirse siete orejas -que bien pudieron ser nueve- de un buen encierro de Teófilo Gómez, según informa Adiel Armando Bolio.

Ante un lleno a reventar en tarde calurosa y de bochorno, se lidiaron siete ejemplares, faltos de presencia, de la dehesa queretana de los Herederos de Teófilo Gómez pero que en términos generales dieron buen juego, sobre todo los corridos en primero y tercer lugares, éste último recibiendo una vuelta al ruedo “fantasma”. Regulares resultaron el segundo, cuarto, quinto, sexto y el de regalo para el que por cierto se solicitó un indulto inexistente.

Como estaba previsto, la corrida fue en homenaje y recuerdo póstumo al reconocido taurino guanajuatense Salvador “El Mosco” Suárez. Los toros lucieron nombres alusivos al personaje en cuestión, se lució un sentido arreglo floral y se le tributó un cariñoso minuto de aplausos.

Zotoluco al que abrió plaza lo recibió con dos largas cambiadas de hinojos cerrado en tablas para luego de pie lancear bien a la verónica con el compás abierto y a pies juntos. Llevó al caballo con plasticidad y su faena de muleta fue auténticamente un compendio de sabiduría torera. Trasteo pletórico de solvencia y desengaño, con incrustaciones de toreo en redondo, además de ligar sin enmendar el terreno. Vino la estocada desprendida y por ello se le otorgaron las orejas.

A su segundo de igual forma le recetó de inicio dos largas cambiadas de rodillas en la zona de tablas, combinando ya de pie la verónica y la chicuelina. Con la pañosa ejecutó una faena del mismo nivel de magisterio pero que malogró con la espada para ser ovacionado.

Sebastián Castella fue totalmente diferente al torero del día anterior. A su primero lo lanceó con suavidad con el capote, en tanto que con la muleta realizó una labor con el deseo inequívoco de querer agradar, haciendo bien todo, con esa técnica y oficio que atesora. Sus series por ambos lados tuvieron calidad y buen trazo, aunque por momentos pecaba de displicente al exagerar en su evidente confianza en la cara del astado. Terminó de estocada trasera desprendida para cortar una oreja que se le protestó y devolvió para dar la vuelta al ruedo.

En su segundo elaboró una faena con templados muletazos y evidenciando autoridad, tirando y llevando bien toreado al animal, débil por cierto, incluyendo su repertorio de toreo circular y exponiendo. Acertó en la estocada ligeramente trasera para ser premiado con dos apéndices.

Diego Silveti, prácticamente el torero de la tierra, causante del entradón en la plaza leonesa, hizo vibrar con su toreo artístico, estético, plástico y energético a la concurrencia durante las tres faenas que ejecutó, pues tanto en uno como en las otras dos llevó a los aficionados del éxtasis del arte al dramatismo escalofriante de su quehacer en el ruedo, sobre todo cuando le da por acortar distancias al máximo. Bajo estas condiciones se rigieron sus tres espectaculares lidias, estupendo juego de brazos en el manejo del capote y derechazos y naturales largos y atemperados, consintiendo a los bureles. Además, adornos como el pase de trinchera, los de pecho, los molinetes abelmontados, manoletinas, joselillinas y bernadinas escalofriantes. En los tres trasteos arrancó del público los gritos de ¡torero, torero!

Sin embargo, en su primero falló al matar, recorrió el anillo y al toro le dieron inexplicablemente una vuelta al ruedo a sus restos. En su segundo volvió a marrar a la hora buena para ser ovacionado y en el de regalo, tras liquidarlo al segundo viaje, le fueron concedidas las orejas, saliendo al final los tres diestros en hombros, incluyendo el ganadero José Roberto Gómez Canobbio.

León (Guanajuato, México). Plaza "La Luz". Siete toros de Teófilo Gómez (el 7º como regalo), buenos en general, de los que destacó el 3º por su gran clase y fue premiado con vuelta al ruedo. Eulalio López "Zotoluco": Dos orejas y palmas. Sebastián Castella: Oreja y dos orejas. Diego Silveti: Palmas, ovación y dos orejas en el de regalo. Entrada: Lleno de "No hay billetes". 

Incidencias: Al final de la lidia del séptimo toro, Silveti dio la vuelta al ruedo con el ganadero José Roberto Gómez.

Acceda a la versión completa del contenido

Tarde triunfal en León

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

3 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

5 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

5 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

20 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

21 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

22 horas hace