Categorías: Noticias

“Tardes como la de Logroño son la mejor defensa de la Fiesta”

Valoración de la tarde en su conjunto: “Si la tuviera que definir en pocas palabras diría que fue una tarde de verdad. Hubo una corrida de toros brava, variada y encastada de Fuente Ymbro y los toreros estuvieron hechos unos jabatos, salieron a por todas desde el principio. La gente, aunque suene a tópico, salió toreando de la plaza. En definitiva, con tardes como esta es como se defiende la Fiesta de los Toros. Fue una tarde histórica. Logroño es una plaza torista, dura en el sentido de que no se regalan las orejas y ese día se cortaron siete. Forma parte ya de la historia de la Tauromaquia”.

Planteamiento del cartel: “Fue un acierto hacer ese mano a mano en un momento tan complicado en cuanto a sustituciones. Ha sido un verano duro, con muchas cornadas y lesiones y tuvimos el problema de Ponce, Perera y Talavante que no pudieron venir. Castella lleva una temporada fenomenal, siendo el torero más regular de los que está arriba y en el caso de Urdiales acababa de tener un éxito rotundo en Bilbao y en esta misma plaza. Siempre hemos confiado en él y le queríamos dar un cartel especial. Juntamos a los triunfadores de Madrid y Bilbao, con una corrida encastada y el resultado no pudo ser mejor”.

Influencia del festejo de cara al futuro: “Claro que un festejo así influye pero lo que debería haber es más festejos como este. De los que vinieron a la plaza, todos salieron con ganas de volver a los toros y eso muchas veces no ocurre. Cuando ves un espectáculo tan importante, tan de verdad y tan bueno la gente quiere volver. Luego está el boca a boca en la provincia, que también ayuda. Además el festejo tuvo una gran difusión en toda España a través de las cámaras de Movistar Plus Toros lo que genera más interés todavía”.

Sensaciones de la temporada: “En lo económico me deja una sensación agridulce porque el inicio de temporada parecía que se remontaba el vuelo en ferias como Valencia y Sevilla donde la gente fue a las plazas pero tengo la sensación que después de las elecciones municipales ha habido un parón, no sé si por la incertidumbre, por miedo… pero hemos vuelto hacia atrás. Hay una cierta recuperación pero no es tan importante como para decir que estamos saliendo de la crisis. En lo artístico ha habido ferias buenas y hay una cierta regeneración con la salida de toreros con mucho interés como López Simón, Garrido, Ureña, Roca Rey… todos ellos nos están permitiendo abrir un poco más la baraja ya que la afición quiere ver caras nuevas”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Tardes como la de Logroño son la mejor defensa de la Fiesta”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace