Buena imagen de Daniel Luque, brillante con el capote y centrado y dispuesto toda la tarde con el lote menos lucido. Juan Bautista, silenciado.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
6º) Gran toreo a la verónica de Daniel Luque en el sexto. Galleó el sevillano por chicuelinas para llevar al toro al caballo en la primera vara, en la que empujó con fijeza y clase el animal, como en la segunda. Llegó a la muleta con una embestida sosa, un punto dormida, y terminó rajándose. Luque, siempre clarividente, se justificó plenamente y toreó con templanza primero para meterse entre los pitones y buscar con ahínco las palmas después. Seria actuación de Daniel en sus dos toros. Estocada corta y desprendida. SILENCIO.
5º) Arremangado de pitones y en tipo, el quinto valdefresno mete bien la cara en el capote de Tejela. Luego, en la muleta, el toro, de franca condición, pide templanza al torero, que no siempre acierta a llevarle con la suavidad y despaciosidad que requiere la embestida del buen pupilo de Nicolás Fraile. Tejela, que había brindado a su suegro, no logró conectar con el público salvo en un final por bernadinas rematado con varios pases por bajo de buena ejecución. Mató, volcándose en la suerte, de estocada traserita y caída. OVACIÓN CON SALUDOS TRAS PETICIÓN Y AVISO.
4º) Se sale hacia afuera Bautista con el toro cuarto, otro toro bien presentado y, de nuevo, otro animal que muestra mansedumbre de salida apretando hacia los adentros. El toro tiene una embestida deslucida y falta de clase y el torero tira por la calle de en medio y se lo quita de encima con rapidez. SILENCIO.
3º) De morfología más similar al que abrió plaza, pasa en su embestida aunque manifiesta también acusada mansedumbre y falta de fijeza en el capote. Luque se fue con la muleta a los medios a recibir al toro, que se arrancó de primeras pero tras tomar la muleta se fue hasta la otra punta de la plaza. Daniel, inteligentemente, vista la condición del toro, no se lo pensó dos veces y plantó cara al toro junto a las tablas. Atacó el de Gerena, pero la rajada condición del toro abortó cualquier posibilidad de lucimiento. Mató con habilidad. DIVISIÓN CON SALUDOS.
2º) Más alto de cruz y hecho cuesta arriba el segundo, que se queda más corto en el capote de Tejela. Se deja pegar en el caballo aunque muestra síntomas de mansedumbre saliendo suelto en los dos encuentros que tiene con los montados. El de Valdefresno, huidizo en el segundo tercio, llega a la muleta colocando bien la cara en el inicio del muletazo pero sin rematar la embestida al final. Además, mantiene durante todo el tercer tercio su mansedumbre y su querer irse a tablas, terreno donde acaba rajado y donde el alcalaíno lo intenta -sin lucimiento- hasta el final. Mata de estocada tendida. SILENCIO.
1º) Serio, bajo y bien hecho el primero, marca desde su salida cierta querencia a tablas y, aunque muestra nobleza y calidad en los capotes, es fuertemente protestado por su falta de fuerzas. Llega al último tercio en el mismo son: mansote pero con buenas embestidas -aunque un punto gazapón- y las fuerzas justas para una plaza tan exigente como la de Madrid. Bautista, que luce un crespón negro en la manga derecha de la chaquetilla por el reciente fallecimiento de su abuelo, torea con limpieza sobre ambas manos aunque no consigue que la faena levante el vuelo. Pinchazo y estocada corta trasera y desprendida. SILENCIO.
Madrid, 10 de mayo de 2011. Toros de Valdefresno. 1º) Manejable aunque justo de fuerza. 2º) Manso. 3º) Rajado. 4º) Deslucido. 5º) Templado y con calidad. 6º) Soso. JUAN BAUTISTA: Silencio en ambos; MATÍAS TEJELA: Silencio y ovación con saludos tras petición y aviso y DANIEL LUQUE: División con saludos y silencio. Entrada: Más de tres cuartos.
Acceda a la versión completa del contenido
Tejela roza la oreja
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…