Categorías: Noticias

“Tenía la espina de no haber toreado nunca un toro de Miura en Pamplona”

Tenía la espina de no haber toreado nunca un toro de Miura en Pamplona”. Son palabras de Eduardo Dávila Miura, que este jueves, 14 de julio, estoqueará por primera vez en la capital navarra una corrida de la ganadería familiar. El reto, mayúsculo, supone para el diestro sevillano regresar a los Sanfermines tras diez años de ausencia y volver a vestirse de luces después de que lo hiciera hace 15 meses por última vez. “Lo de Pamplona lo tenía en la cabeza desde hace bastante tiempo, incluso antes que lo de Sevilla”, afirma antes de añadir: “Hasta ahora las circunstancias para anunciarme en Pamplona con la corrida de Miura nunca se habían dado, sin embargo a raíz de la publicación de un libro en 2008 vi que en 2016 se iban a cumplir cincuenta presencias de Miura en la Feria del Toro. En aquel momento le comenté a Rubén Espinosa que estaba conmigo: Fíjate que si fuera capaz de matar esa corrida… El año pasado fui a hablar con la Casa de la Misericordia y les dije que llevaba mucho tiempo madurando esa idea hasta que en enero de este mismo año nos volvimos a reunir y lo cerramos”, recuerda.

La afinidad con la plaza de Pamplona -donde toreó entre 1999 y 2006 a excepción del año 2001- y la Casa de Misericordia, la ilusión y el sueño de cuajar un toro de Miura, han movido a Eduardo Dávila a asumir este compromiso. “Principalmente lo hago porque me veo capaz de asumir estos retos. Mi carrera está ahí, claro está que me hubiera gustado ser mejor torero de lo que he sido, pero ahora tengo la ocasión de engrandecerla haciendo estas cosas puntuales”, confiesa. ¿Cómo llega?, preguntamos. “Toree una corrida o setenta, sigo teniendo la incertidumbre, la responsabilidad, la presión pero lo estoy llevando muy bien. Lo de Sevilla suponía volver a ponerse el vestido de luces y ahora lo estoy viviendo como la continuidad de aquello. En realidad, como no he dejado de torear, nunca me he sentido lejos de la profesión, nunca he roto el vínculo con el toreo y siempre he tenido mentalidad de torero. El trago, evidentemente, también es muy fuerte”, reconoce.

La presencia de Eduardo Dávila Miura en el cartel dota de mayores ingredientes a una tarde ya de por sí especial al tratarse de la quincuagésima corrida de la divisa sevillana en la Feria del Toro. “La vida muchas veces te pone este tipo de situaciones delante. ¿Quién me iba a decir a mí que la ganadería de Miura iba a poder celebrar esta efeméride? Lo de Sevilla salió todo muy bien pero lo dije en su momento y lo digo también ahora que se me quedaron muchas cosas dentro, entre ellas, cuajar un toro de Miura como creo que puedo hacerlo”, confiesa, y subraya. “Es la ganadería que más me motiva, no me veo toreando delante de otra”.

Pese a que con frecuencia visita la finca familiar de Zahariche, Dávila Miura asegura no haber visto la corrida apartada para Pamplona. “La de Sevilla la vi por encima y esta de Pamplona también. Me monto en el caballo, la veo en el cerrado pero… Ya sabemos cómo es el toro de Pamplona y por muchas vueltas que le dé me tocarán los toros que me tengan que tocar”. Finalmente, el diestro sevillano descarta “hacer temporada pero no apariciones puntuales mientras me vea capaz de afrontar compromisos como los de Sevilla o Pamplona”. ¿El próximo año hay alguna efeméride que celebrar en la familia Miura?, preguntamos. “Se cumplen 175 años de su fundación así que espero que me quede un poco de gasolina…”, concluye entre risas.

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2023

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2023 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2023 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

“Tenía la espina de no haber toreado nunca un toro de Miura en Pamplona”

José Ignacio Galcerá

Entradas recientes

Tomás Rufo: “Mi reto es triunfar cada día y no ser una moda pasajera”

El toledano toma impulso en una temporada a más y llena de retos, uno de…

13 minutos hace

Rui Fernandes por Andy Cartagena en Cuenca

Este domingo en la Feria de San Julián

11 horas hace

Morante, con sustituto para el lunes: tampoco podrá torear en Almagro

Morante de la Puebla continúa su proceso de recuperación tras su percance hace dos semanas…

12 horas hace

La raza de Ismael Martín y la solvencia de Escribano, a hombros en Peñaranda

El salmantino paseó las dos orejas y el rabo del tercero mientras que el sevillano…

13 horas hace

Una rotunda faena de El Mene en Collado Mediano

El maño cuaja al cuarto de La Guadamilla. La novillada celebrada en Collado Mediano contó con…

13 horas hace

Las mujeres toman el poder en Cella

Lea Vicens y Olga Casado pasearon las dos orejas del segundo novillo de su lote…

14 horas hace