Categorías: Revista

Tiempo de cosecha

Thomas Carlyle dejó para la posteridad una frase que parece hecha para definir a Luis Algarra Polera. Dice así: “Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, solo será cuestión de tiempo recoger sus frutos”. Eso es justo lo que sus hijos Luis y Aurora han hecho con la semilla que su padre sembrase en La Capitana. Una finca ideal para la cría del toro de lidia. A la que ni la pertinaz sequía que asola al campo en este otoño tórrido y seco es capaz de cambiarle la guapura de sus suaves lomas y sus centenarios alcornoques y encinas que ofrecen alimento al ganado, ya sea bravo o porcino.

- “Partimos de la base de un pedazo de ganadería que nos dejó mi padre. Ese caudal genético estaba ahí y hemos trabajado sobre esa base que es muy fuerte. A la que tal vez podía faltarle fundamentos sobre alimentación o manejo”

- “El año pasado fuimos a Saint-Gilles con una corrida a la que se le dieron dos vueltas al ruedo y hubo una petición de indulto. La que no se formaría allí para que este año nos pidiesen corridas para Mont de Marsan, Dax y Bayona”

- “El toro representa parte de lo que es mi vida. Lo necesito para vivir. Me paso la mayor parte de mi día junto a él. Podría añadir que es una pasión, una vocación. Son tantas cosas...”

- “Le debemos muchísimo a Valencia porque a raíz de Fusilero han llegado otros trofeos. Creo que son ya cuatro años consecutivos llevándonos premios”

- “Vamos probando toros y tienes que ir adivinando por lo que le has visto en erales, en becerras. Lo bueno, como decía mi padre, es mantener una regularidad. En cada corrida abrimos mucho el abanico de los sementales, llevamos de cuatro a cinco distintos”

- “Quiero criar un toro con clase encastado, que es un término que me parece muy acertado para mi toro. Busco ese animal con clase y ritmo que transmita y conecte con la gente, pero que tenga ese puntito de casta para que nadie se aburra”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2195 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Tiempo de cosecha

Antonio Girol

Compartir
Publicado por
Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

10 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

14 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

16 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace