Más de veintiún millones de personas asisten durante el año a un festejo popular de Tauromaquia. Alrededor de seis millones acuden a una plaza de toros. Son muchos millones de gentes y gentes de España, un nominativo incluyente y solidario, por cierto. Muchos españoles de todas partes, regiones y comunidades, acentos e ideologías, cuya presencia y participación tienen uno de los significados sociológicos más peculiares que puedan observarse. La muestra de la seña de identidad cultural y tradicional, el acto que une, vertebra e identifica como distinto a los de otros países y culturas.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2131
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2131 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2131 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Todos los versos del mundo
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…