Una de las lecturas no escritas de San Isidro consiste en el valor de cada triunfo. No ha habido faena o actuación destacada (y ha habido muchas) que no sucedieran en ese espacio casi físico que es el riesgo palpable de la cornada. Incluso las faenas de Ferrera a los toros de calidad de Zalduendo se hicieron en ese espacio donde el hombre sobrevive gracias al torero que lleva dentro. No hablemos de lo que han tenido que exponer Román o Aguado y muchos más. El triunfo ha sido más creíble porque se realizaba mucho más allá de la frontera que marca un mínimo instinto de conservación.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2178
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2178 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2178 para Android
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…