Acceda a la galería de la noticia
Encerrona Tomás Angulo en Almendralejo 2025
No se lo pusieron fácil los toros a Tomás Angulo en su encerrona en Almendralejo, ni tampoco la Diosa Fortuna que le abandonó en el quinto, un gran toro de Espartaco ovacionado en el arrastre, al que toreó a placer sobre el pitón izquierdo en una sucesión de naturales con las muñecas sueltas y la cintura encajada, pero que no pudo rubricar con el estoque de cruceta, perdiendo unos trofeos muy necesarios para su gesta. A pesar de todo, el torero pudo completar su gesta cortando cuatro orejas que ojalá le sirvan para el futuro.
El compromiso de Tomás Angulo quedó patente desde el minuto 1 cuando cruzó la plaza para irse a portagayola a esperar al de El Parralejo. Un toro que protestó en los primeros tercios y con el que se dobló de inicio para mostrarle los caminos. No acusó el de Llerena la inactividad de dos años sin ponerse el traje de luces y se mostró firme ante las embestidas rebrincadas de su antagonista, al que terminó ahormando en los medios. Se atascó con el acero y solo pudo saludar una ovación.
El de Luis Algarra Polera era hondo y serio, pero muy escaso de raza. Llevaba la cara por las nubes. Ni tras el buen puyazo que le administró Francisco de Borja bajó el toro, eso dificultó la actuación de un Tomás que dibujó algunos naturales de mucho mérito, lástima la falta de celo del animal que no permitió la ligazón. Oreja a la disposición del torero que no se aburrió en ningún momento.
Hubo emoción en el brindis del tercero a su amigo y apoderado Paco Ruiz. El de Espartaco, manso y desclasado, apretó mucho en banderillas y ese mismo defecto, el de manosear, evidenció tras los doblones del inicio de último tercio. Amagó con rajarse en cuanto se sintió podido y Angulo tuvo que contenerlo en los primeros compases a base de llevarlo muy tapado. A pesar del esfuerzo acabo yéndose a las tablas y allí terminó de aburrirse a pesar de las ganas que puso el diestro de Llerena que lo intentó todo por meterlo en el canasto y que le valió la oreja que paseó.
El de Peñas Blancas manseó de salida y se frenó en los vuelos del capote. Para dar testimonio de su falta de bravura se dolió nada más notar la puya. Esperó en banderillas y apretó a los rehileteros para los adentros. Con esos antecedentes, Tomás se dobló con él para luego, sin más probatorias intentarlo por el izquierdo y tragarse dos coladas de las que cortan la respiración. Ya sobre el derecho logró algunas series de mucho mérito, más por lo mucho que tuvo que aguantar al toro que por la brillantez de los muletazos a un astado complicado y peligroso. Ovación con saludos.
El segundo de los de Espartaco apretó y romaneó en el caballo que montó Javier Ortíz que recetó una buena vara. Un toro bravo con el que Angulo echó las dos rodillas en tierra para iniciar la faena de muleta en una serie en redondo a la que siguió otra ya erguido. Pero lo bueno de verdad llegó por el pitón izquierdo, las series de naturales al ralentí y corriendo bien la mano provocaron una catarata de olés en los tendidos y mostraron a un torero que tuvo que esperar a este quinto para poder expresarse en toda su dimensión. Se atascó con el descabello y perdió las dos orejas que merecía.
El colmo de la mala suerte llegó en el sexto. Un mulo con cuernos que se frenó en la puerta de chiqueros cuando Tomás Angulo lo esperó a portagayola. Decía lo del colmo de la mala suerte porque a este toro sí lo tiró patas arriba con un espadazo a pesar de los problemas físicos que el torero evidenció en la mano derecha durante la faena de muleta. El público que estuvo muy cariñoso toda la tarde con el de Llerena le pidió las dos orejas y el presidente con gran generosidad se las concedió a modo de compensación por las que había perdido en el toro anterior.
Almendralejo (Badajoz). Sábado 18 de octubre de 2025. Toros de El Parralejo (1º), Luis Algarra (2º), Espartaco (3º y 5º) y Peñas Blancas (4º) y José Alonso (6º). De juego dispar, flojos en general. Bueno el quinto, de Espartaco. Tomás Angulo, como único espada; ovación, oreja, oreja, ovación, ovación y dos orejas. Entrada: Tres cuartos de plaza. Incidencias: al romperse el paseíllo el torero saludó una ovación desde el tercio. Saludaron en banderillas: Luis Miguel Amado en el tercero; El Fini y Antonio Vázquez en el quinto.
El torero de plata, a las órdenes de Curro Díaz, fue homenajeado tras el paseíllo,…
Pleno del toledano, que dejó los mejores pasajes de la tarde en dos faenas de…
Un apoderamiento que llevaba vigente desde octubre de 2004, cuando unieron sus caminos
La terna, el ganadero y el mayoral se marchan a hombros del coso de La…
Ambos, de común acuerdo, han dado por finalizada la relación de apoderamiento que les ha…
"Es un balón de oxígeno a mi carrera. Que la Asociación de ayuda a Jóvenes…