Categorías: Noticias

Toreo de salón en la Plaza de España de Sevilla

VÍDEO RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA ACTIVIDAD

Cientos de personas se han dado cita este miércoles en la segunda sesión de la actividad "Toreo en la calle", organizada por la Empresa Pagés para la promoción y difusión de la fiesta de los toros en la ciudad de Sevilla. Por primera vez en su historia, la Plaza de España de la capital hispalense se llenó de aficionados taurinos y curiosos que disfrutaron con capotes y muletas toreando de salón y defendiendo y apoyando la Fiesta.

Después del éxito registrado en el Parque de la Buhaira fueron muchos los aficionados que acudieron y apoyaron esta iniciativa que está desarrollada por Toromedia y el Club de Aficionados Prácticos de Sevilla, con el diestro Eduardo Dávila Miura a la cabeza, y que ha contado con la colaboración del área de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla.

La organización habilitó diferentes espacios dentro de la Plaza de España para que todo el mundo pudiera tener la sensación de coger los trastos de torear. Destacó la gran presencia de niños y jóvenes en la actividad, reflejando el apoyo y defensa de la Fiesta por parte de los más pequeños. Éstos aprendieron unas nociones básicas de cada uno de los tercios de la lidia.

Uno de los reclamos principales durante esta jornada vespertina fue la presencia una vez más del caballo de picar, que estaba perfectamente vestido igual que para salir al ruedo, y al que los aficionados pudieron subir y experimentar la sensación de los picadores de toros.

Entre el público asistente destacaba la presencia de numerosos profesionales del mundo del toro como los matadores de toros Manuel Jesus 'El Cid', Dávila Miura, Curro Durán, Curro Camacho, Esaú Fernández, Pepe Moral y Enrique Peña, entre otros.

El torero de Salteras se mostraba encantado con la iniciativa de Pagés: "Este marco tan incomparable como es la Plaza de España hace que esta sea una actividad única y muy importante para apoyar la Fiesta. La educación y los valores que el mundo del toro da a los jóvenes son inmejorables", comentaba El Cid.

La programación cultural continuará el próximo martes 23 de febrero con la segunda edición de la actividad "El toreo contado", que se celebrará a las ocho y media en el Salón de Carteles de la Plaza de Toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Toreo de salón en la Plaza de España de Sevilla

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

18 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

37 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace