Madrid vistiendo sus galas propias, una feria en Madrid es un acontecimiento por encima de todo, incluyendo que una corrida de toros o de novillos o dos o más salgan del revés que en esta ocasión salieron; Valencia jugándose el futuro con el nuevo pliego que está bien pero menos; Zaragoza viviendo las vísperas de lo que se planea como su recuperación, yo firmaba con que sólo fuese el principio de la recuperación; El Juli replanteando viejas estrategias o nombrando nuevos coroneles que deben hacer más fácil la vuelta a la normalidad; Coruña izando la bandera del ¡No nos rendimos!, que se pongan una medalla con hojas de laurel y entorchados de valiente, toreros y empresario, por su apuesta a favor de la resistencia; Castella rearmándose con la vieja fórmula de a rey muerto rey puesto, los valientes no se entregan, de tal manera que donde mandaba Lozano manda Chopera… Esos fueron los nombres propios de una semana en la que también hubiese podido preguntarme, de hecho me lo pregunto, qué ha sido del Pentauro en todo este tiempo, aparte de reunirse en Sevilla aprovechando la incontinencia verbal de Pedro Sánchez, para ver si le pispaban un puñado de votos: el comunicado final de esa reunión enumerando los logros era un monumento a la vacuidad, no se puede decir menos con más palabras… Y si me asomo a la ventana de mi tierra, además de la Feria de Octubre, no sé si será la última con el formato actual, todavía me sorprendo y me alegro con los carteles del otro toreo, el de la calle. En treinta kilómetros a la redonda del Miguelete, toros de Alcurrucén y Albarrán en Lliria, de Fuente Ymbro y Juan Pedro en Massamagrell, de Jandilla y Los Azores en Puçol…, eso sin contar festejos menores, mañana, tarde y noche, todos a calle llena. Y no les quiero decir lo que se anunciaba ese mismo sábado si amplío el círculo kilométrico porque no habría espacio. Comparas y duele. Algo hacemos mal en la plaza.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1932
Acceda a la versión completa del contenido
Toreo en el ruedo, movida en los despachos
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…