Noticias

Torería de Ginés Marín, a hombros en Murcia

Acceda a la galería de la noticia

Bien hecho y con plaza fue el primero de la tarde. El de Algarra echó el freno de mano y se movió con feo estilo en el recibo de capote de Emilio de Justo. Mejoró tras el segundo tercio aunque siempre se vino vencido por el pitón izquierdo. De Justo aplicó suavidad en el inicio de faena y tras dos series muy templadas sobre el pitón derecho haciéndolo todo a favor del astado, le apretó, consiguiendo dos más por ese palo de gran rotundidad. El toro sacó una gran fondo y corrigió su defecto de meterse por dentro, lo que permitió a De Justo firmar varios muletazos de excelente trazo al natural. De gran carga estética fue el epílogo de faena, toreando al natural sobre el pitón derecho y citando de frente. Faena compacta malograda con dos pinchazos antes de una media. El toro fue ovacionado en el arrastre.

Ante el cuarto Emilio de Justo solo pudo brillar en su recibo de capote a la verónica. A pesar de sus bonitas hechuras el burraco de Algarra resultó muy deslucido. Aunque De Justo aplicó paciencia y buen trato, la falta de raza del animal no dio opción alguna.

Más terciado fue el segundo de la tarde al que Ginés Marín recibió con un ramillete de templadas verónicas, rematadas con una excelente media. Por el mismo palo volvió a brillar en un quite templado en el que el diestro se meció acompañando la embestida. Inició la faena con suavidad y gusto ante un toro noble pero que anduvo justo de fondo. Marín anduvo tremendamente firme y asentado, pulseando y empujando una embestida que careció de finales y que fue a menos. Acortó las distancias cuando el algarra quiso echar la persiana, para imponerse con autoridad. Mató de media estocada.

Ginés Marín anduvo muy por encima del quinto, un toro con mayor volumen y algo vasto de hechuras. Marín volvió a mostrarse muy entregado, firme y capaz ante un toro que adoleció de clase. Le puso mucho Ginés a una faena que fue creciendo en intensidad y que tuvo en su epílogo los momentos más brillantes y de mayor conexión con el tendido. Mató de media y descabello, paseando una oreja que le abría la puerta grande.

Pablo Aguado dejó media docena de excelentes verónicas en su recibo de capote al tercero, un toro más lavado de carnes que sus hermanos. Rumboso y torero fue un quite por chicuelinas rematado con una torerísima larga. Inició Aguado su faena por ayudados por alto rematados con un bellísimo ayudado por bajo. Ya empezó a mostrar el toro que tras su buena condición había una palpable falta de fuerza. Esta circunstancia condicionó la labor del sevillano, que puso tersura, temple y mucho gusto y torería a todo cuanto hizo, especialmente en los remates, ante un toro al que le faltó chispa y empuje. No anduvo fino con los aceros y saludó una ovación tras aviso.

El sexto fue devuelto a los corrales por estar reparado de la vista y fue sustituido por uno muy terciado de la misma ganadería. El astado tuvo nobleza aunque le faltó humillación. Pablo Aguado aprovechó las inercias y la media altura para ligar varias series muy templadas sobre la diestra en una primera parte de faena. Su labor fue cogiendo cuerpo conforme avanzaba la misma y tuvo pasajes de mucho empaque al natural. El final de faena con ayudados por alto rodilla en tierra tuvo mucha torería y sabor. Mató de una buena estocada.

Murcia. Domingo, 10 de septiembre de 2023. Toros de Luis Algarra (6º bis). Toros de Luis Algarra, desiguales de presentación y de juego desigual, con el denominador común de la falta de raza a excepción del buen primero. Emilio de Justo, ovación tras aviso y silencio; Ginés Marín, oreja y oreja; y Pablo Aguado, ovación tras aviso y oreja con petición de la segunda. Entrada: Un cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Torería de Ginés Marín, a hombros en Murcia

Guillermo Lorente

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

11 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

11 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

16 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

16 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

17 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

18 horas hace