La de torero es una de las profesiones más difíciles de todas las conocidas. Encierra en sí misma las dificultades inherentes a algo tan fuera de lo usual como pretender hacer arte en colaboración con una fiera cuyo instinto le impulsa a la lucha con el único empeño, desde que salta a la arena, de ganarle la pelea a quien pretende prepararlo a través de la lidia para darle muerte a espada. Su tendencia natural le obliga a defenderse durante cinco años, tanto de sus compañeros de manada como de los obstáculos que le presenta su hábitat natural. Y para ello cuenta, además de con su fortaleza y bravura, con dos puñales que ha aprendido a manejar con precisión. Por eso, el toreo es uno de los más altos exponentes de la lucha eterna entre lo racional y lo irracional.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2153
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2153 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2153 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Toreros para la historia
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Muro (Mallorca), domingo 14 de septiembre de 2025. Toros, por este orden, de Álvaro Núñez, Román…
Una oreja paseó Parrita del primero de la tarde tras una faena templada y de…
El sevillano sale a hombros tras sendas actuaciones extraordinarias; buena corrida de Los Espartales frente…
Se lidian toros de Antonio Bañuelos para El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín
Se lidian toros de José Escolar y Rehuelga para Sebastián Ritter, que sustituye a Damián…