- Estas situaciones debieron ser habituales sobre todo cuando los toros eran trasladados del campo a la plaza por los caminos de trashumancia. La implantación del cajón y el transporte por ferrocarril a partir de 1863 disminuyeron el peligro
- La vida de algunos santos ha recogido situaciones de toros escapados que fueron amansados por la intervención del propio santo
- Los casos más célebres son el de Gordito en la estación de tren de Valencia o el de Fortuna en la Gran Vía de Madrid
- Estos sucesos ayudan a que el temor atávico a encontrarse un toro desmandado en el campo o en la calle permanezca aún hoy
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2193
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2193 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2193 para Android
Delante de la estatua del Maestro “Nimeño II” en la explanada de la plaza de…
Rubén Pinar, Jorge Infer e Iván de Benito cortaron dos orejas por coleta
Actitud de Tomás Bastos ante una novillada de Camponuevo de juego desigual
La negativa del peruano a torear con el de Gerena, que dura ya más de…
El salmantino dejó una faena de largo metraje al sexto, que se le perdonaría la…
Ambos toreros cortaron tres y dos orejas respectivamente, mientras que Borja Jiménez cortó un apéndice…