Hace unos días le preguntaron a Álvaro Domecq por la corrida que había traído para el Domingo de Ramos en Madrid, y respondió que en Las Ventas lo que importa es el trapío. Elegante y justa respuesta que lo decía todo sin decirlo...
Hace unos días le preguntaron a Álvaro Domecq por la corrida que había traído para el Domingo de Ramos en Madrid, y respondió que en Las Ventas lo que importa es el trapío. Elegante y justa respuesta que lo decía todo sin decirlo. Seguramente Álvaro hubiera escogido otra cosa pero no se quiso arriesgar a que le echaran para atrás, por cuestión de carne, lo que tanto trabajo le cuesta criar. Y trajo seis pavos que todos bordeaban los seiscientos kilos cuando no los sobrepasaron. Y digan lo que digan los “toristas” de los madriles eso no es el trapío. El trapío es otra cosa: es el toro sin exuberancias ni estridencias de ninguna clase, entipado y bien hecho de acuerdo con su encaste. Y la corrida no ha sido mala, simplemente le ha sobrado carne. Demasiada carne. Pero los ganaderos que quieren ir a Madrid tienen que preparar “ad hoc” una cantidad de toros que pasen el reconocimiento sin problemas. Teniendo muchos kilos en el lomo la tranquilidad en los corrales está asegurada. Si ese es el concepto que tienen los del “funo” de lo que debe ser el toro de lidia, con su pan se lo coman. Tú te lo tienes fraile mostén, tú te lo tienes, tú te lo ten…
Urdiales, Gallo y Nazaré han estado bien con tan catedralicios toros, cada uno a su estilo. Pero yo sigo creyendo que con 75 ó 100 kilos menos cada uno, quizás estuviéramos hablando ahora de tres o cuatro orejas. ¿Qué le vamos a hacer? Cada cual tiene su criterio y la opinión es libre, y la mía es esa. Así y todo, a Nazaré y Gallo les privó la espada de tocar pelo. Pero no es eso, no es eso…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza