El alcalde de Colombia Gustavo Petro pretende que los toros no vuelvan a pisar la plaza de toros La Santamaría, como lo han hecho desde 1931, convirtiendo el coso en un escenario de cultura y educación donde poetas y escritores dictarán clases a estudiantes de colegios públicos.
Esta iniciativa surge ante la negativa de la Corporación Taurina de Bogotá de que en los festejos no se diera muerte al toro. Según un comunicado oficial: "Es un contrato celebrado entre un mandante, que es el Distrito, para un mandatario (la Corporación Taurina), para hacer un mandado (las corridas de toros). Como el mandante dijo que las corridas dejarán de tener actos de crueldad, incluida la muerte del toro, y la Corporación Taurina no hizo caso, pues habrá un cambio".
El gerente de la Corporación Taurina Felipe Negret ha declarado a Eltiempo.com que "la decisión es una amenaza contra las libertades individuales y que cae en un clarísimo detrimento patrimonial". Y añade: "Hay un contrato de por medio. Las corridas de toros le generarían al Distrito, sumando los eventos de 2013, 2014 y 2015, unos 5.000 millones de pesos, los que la ciudad dejaría de recibir por las temporadas que no se realizarían", explicó.
Aseguró a este medio que la iniciativa demuestra que el alcalde "debe separar sus gustos personales. Está violando la imparcialidad que debe tener todo funcionario público. Él no está por encima de la ley. Tiene que gobernar como Alcalde y no como capataz", dijo Negret.
Acceda a la versión completa del contenido
Toros por poetas en Colombia
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…