El Ayuntamiento de Torrent (Valencia) ha rendido un merecido homenaje al maestro del toreo Ricardo de Fabra, con un emotivo acto y la inauguración de una exposición dedicada a su vida y trayectoria. Familiares, amigos y representantes del mundo taurino se reunieron este viernes para recordar y celebrar la figura de este referente del toreo valenciano, cuya huella permanece viva en la historia y en la memoria colectiva de esta ciudad valenciana.
La gala homenaje al diestro, fallecido ahora hace dos años, estuvo presentada por el periodista y compañero de esta casa Jorge Casals, que moderó un acto que contó con casi quinientos asistentes. En el coloquio participaron Santiago López, que toreó muchas tarde con Fabra en los años 70; Vicente Luis Murcia, que recibió de manos de Fabra su alternativa; y Vicente Ruiz "El Soro", que estuvo presente en su tarde de la despedida y fue además quien siguió la estela de esa pasión valenciana por un torero. Posteriormente se hizo entrega de unos recuerdos a los familiares de Ricardo de Fabra de mano de Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia; también estuvo presente la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, que tuvo unas sentidas palabras tras la proyección de un vídeo con imágenes del recordado diestro.
El acto congregó a una innumerable cantidad de aficionados y vecinos de la localidad, así como profesionales de la tierra entre los que destacaron los matadores Manolo Sales, Manolo Carrión, Víctor Manuel Blázquez, Paco Senda o Gregorio de Jesús, entre otros. También banderilleros, como José Manuel Montoliú -ahora también profesor de la Escuela Taurina de Valencia y acudió al acto acompañado de varios de sus alumnos-, César Fernández, Alberto Martínez o José Arévalo. La exposición, organizada por el consistorio local, podrá visitarse hasta el 31 de octubre, ofreciendo un recorrido único por la vida, la carrera y el legado de Ricardo de Fabra.
