La historia misma de la Tauromaquia y de la ciudad de San Sebastián van ligadas desde aproximadamente 1518. Un caminar taurino, envuelto en el deseo de gran parte de los donostiarras de vivir con toros la mayor parte de sus fiestas. En plazas populares primero, convertidas en cosos taurinos, y en plazas de obra a partir de la de San Martín, inaugurada en 1851, San Sebastián ha celebrado espectáculos taurinos con asiduidad. Una tradición asentada en la propia esencia de la ciudad. Hasta catorce escenarios ha tenido una ciudad que a partir del coso de Atocha, El Chofre después y el actual Illumbe, ocupa un lugar de privilegio en la temporada taurina gracias a su Semana Grande. San Sebastián fue, es y será, historia misma del toreo.
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1975
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1975 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1975 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Tradición taurina desde el siglo XVI
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…