Categorías: Revista

Tradición y modernidad

Es un clásico. Un referente en todas las épocas del hilo del toreo. Y también leyenda. Hablar de Miura es hablar en pasado, en blanco y negro, de recuerdos en ocre, pero también de redes sociales, de tecnología y de progreso, porque la divisa de la A con asas avanza sin perder de vista su asolerado y luminoso sendero. La historia avala al hierro de Zahariche y por eso se mantienen fieles a esa línea que tanto prestigio les ha dado. Para el recuerdo de 2019 queda grabado Tahonero, el primer miureño indultado. Larga vida.

- “Intentamos mantener la esencia pero para sobrevivir hay que evolucionar. Si no te adaptas a los tiempos, te quedas por el camino, y nosotros llevamos ciento setenta años al pie del cañón”

- “El factor que diferencia una temporada buena de una mala es dónde salen los toros importantes de la camada. A nosotros este último año nos funcionaron las corridas de Sevilla, Pamplona y Bilbao”

- “Estamos en torno a las 250 vacas, es el número que tenía mi padre y de ahí no nos queremos mover, porque además de que es lo que hemos manejado siempre, es el número ideal para esta finca”

- “La cría de bravo se encuentra en un alambre muy fino: un día te sale un toro noble extraordinario y al siguiente uno que se cae. Siempre se ha criado el toro que se ha demandado”

- “Tahonero viene de una familia genética muy buena. No sé si ligará pronto o habrá que esperar, pero tendremos la paciencia necesaria porque es de plenas garantías”

- “Décadas atrás sólo había fútbol y toros. Ahora tenemos mucha oferta, mucha competencia. Todas estas circunstancias influyen en la sociedad actual. Pero soy optimista: quedan toros para rato”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.214 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.214

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.214 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.214 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Tradición y modernidad

José Miguel Arruego

Compartir
Publicado por
José Miguel Arruego

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

6 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

6 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

7 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

10 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

11 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

11 horas hace