“Es una corrida fundamentalmente armónica, bien hecha. Hoy en día el toro para las plazas de primera se encuentra muy definido y las diferencias entre unas plazas y otras son simplemente matices. La corrida de Fallas es muy de plaza de primera, tiene muy buena estampa”. Son palabras de Juan Pedro Domecq Morenés, ganadero que pondrá esta tarde la materia prima. En el patio de cuadrillas, tres artistas: Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y José María Manzanares. “Es un cartel redondo, compuesto por tres toreros de una entidad artística muy contrastada. Somos nosotros los que debemos contribuir a que resulte un éxito la tarde”, define.
Juan Pedro Domecq expone las características de la corrida apartada para Valencia: “Es muy variada de pelaje: van jaboneros, melocotones, dos castaños, dos negros….Y abierta de sementales tal y como me gusta lidiar las corridas”. Para el ganadero: “No quiero jugármelo todo a una carta y dentro de las posibilidades que se ofrecen en las plazas de primera, me gusta jugar varias bazas y llevar toros de varias reatas que posibilita que el juego sea más variado”.
Un aspecto que resalta Juan Pedro Domecq de la plaza de Valencia es el reconocimiento, un aspecto que condiciona la elección de los ejemplares que se se embarcan para esta plaza: “Aunque considero que es algo que va variado poco a poco, Valencia es una plaza donde el toro tiene que pesar en el reconocimiento; Por tanto, la corrida hay que rematarla más de lo que me gustaría”.