“Ya está ahí Valdemorillo…”, suele decirse el 2 de enero. Hay quien se la juega en Valdemorillo sin esperar más cigüeñas. “San Blas, las cigüeñas verás…” Será, por tanto, en febrero. Iván Fandiño, que este año se sentará en la mesa de los ricos, dejó en esa feria hace dos temporadas recado.
Recado de estar dispuesto a lo que fuera. Con un toro cinqueño de Peñajara, de espléndido porte y notable calidad, por cierto, y un tremendo toro parche de Javier Gallego y origen y pinta de Veragua. La liquidación, la dispersión y la recuperación parcial del encaste de Veragua empiezan a ser cuestiones dignas de estudio. Una investigación zootécnica, que habría de tomar como base la ganadería de Prieto de la Cal, que es, teóricamente, no la más pura sino la única pura de toda la rama derivada.
Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Trampolín Valdemorillo
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…