Esas son las tres virtudes que definen a los animales que poseen el inconfundible sello del Raboso. El nuevo puntal que perpetúa su legado es esta ganadería de nuevo cuño: Pedraza de Yeltes. Nacida en 2005 y formada sobre la base de vacas y sementales de El Pilar. En la próxima Feria de San Isidro afrontará su reválida.
Los ganaderos son los hermanos José Ignacio y Luis Uranga, junto con su cuñado José Luis Rodríguez Frutos; y como representante, el que fuera diestro salmantino José Ignacio Sánchez. Su meta es criar un toro con el cuajo propio de su procedencia y que su comportamiento venga marcado por la bravura de una lidia completa y entregada en todos los tercios.
- José Ignacio Sánchez: “Del toro del Raboso destacaría dos virtudes: es un animal con mucha personalidad, que posee un trapío hondo, con mucha caja y embiste con raza; y por otro lado es un toro con un poder genético impresionante, que es muy importante para poder trabajar”
- José Ignacio Sánchez: “Esta ganadería tiene en su seno un gran producto y por lo tanto los resultados llegarán más pronto que tarde, es sólo cuestión de tiempo”
- Luis Uranga: “Trabajamos sin prisas pero muy convencidos de lo que hacemos. Poco a poco las empresas irán confiando en nosotros”
Lea la entrevista completa en su Revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
Trapío, raza y personalidad
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…