La Pinceleda del Director

Tras la sentencia, el peligro es la atonía

José Luis Benlloch
martes 01 de noviembre de 2016

Talavante eligió el producto nacional; Garrido apostó por la sorpresa; Javier Jiménez eligió un paraguas multinacional; El Cid acabó con la indisolubilidad; Ureña, sin cambiar de talla empresarial, puede hacer collera con algún paisano… y la lista no ha puesto el The End, seguirá creciendo…

Pasada la euforia de la sentencia, motivos había para celebrarlo, ahora el peligro es la relajación. Que pase la efervescencia mediática y las fuerzas profesionales vuelvan a la laxitud, giren la mirada hacia sus propios ombligos y sigamos donde siempre. Ese es el riesgo que debemos evitar, que se mantenga el inmovilismo crónico que nos ha traído hasta aquí, que los profesionales sigan agazapados en los intereses personales, abonados al cortoplacismo y a las intrigas palaciegas confiados en ese milagro natural, que sin saber muy bien por qué ha mantenido vivo hasta ahora a este singular mundo del toro. Y en ese impasse estamos, con los titulares a que dio pie la sentencia perdiendo sitio y fuerza en los medios, donde los redactoresjefes ya no piden escribidme algo sobre eso de los toros y los organismos estrictamente taurinos, tan ufanos en el éxito, ya hace días que andan aflojándose la corbata del protagonismo, de tal manera que la suerte, o eso parece, vuelve a estar de nuevo en manos de los aficionados más activos con el lógico riesgo del hartazgo. Peligro pues, enciendan las alarmas, pongan los radares, los fijos, los móviles, el pegasus, prohibido ir despacio en este viaje, ¡no tienten más a la suerte! que puede dejar de embestir por derecho y para entonces no habrá sentencia ni Federación de Entidades Taurinas ni mucho menos Administración que nos saque las castañas del fuego eterno.

Mientras, en contraste con ese parón, los pactos y los contubernios no han cejado en una actividad más que fabril, febril. Es tiempo de despachos, de cambios, de mutuos acuerdos, ya me entienden, de ahí se queda usted que yo me voy, de apretón de manos y demás eufemismos. Es una ola que se cuece en agosto, se levanta en octubre, estalla con las cuentas y alcanza a casi todos por no decir a todos, a los que triunfaron porque aspiran a más y el futuro todos sabemos lo esquivo que puede llegar a ser en esto del toro, donde un día se tiene todo y el siguiente estás sinta -o en las garras de Montoro que no es muy diferente- a la espera de que te embista uno en Madrid y todos sabemos lo difícil que es que te embista y además que te pille en disposición. Y los que no triunfaron porque así no podemos seguir o el no me ha hecho nada, sin que haya por medio más análisis ni autocrítica que el de romper la baraja y empezar otra partida. Y lo que vale para los toreros puede valer para los mentores.

De momento ya hubo retoques y cambios en las alturas, con Talavante como un adelantado estacional que allá por el verano ya decidió volver al producto nacional; Garrido con sorpresa final ¿o no es sorpresa que desoyese los cantos de sirena de la gran empresa para premiar la amistad?... así lo explicó en la 99.9 Valencia Radio en el programa que hacemos en esta casa: “Se lo debía a mi amigo Luis Garzón”; Javier Jiménez, que hizo el camino a la inversa y eligió un paraguas multinacional; El Cid, que parecía agarrado a la indisolubilidad matrimonial pero se ha visto que no, que no hay pacto que cien años dure; Varea al que el último cambio no le fue nada bien y trata de desandar el camino; Ureña, que puede cruzar el mapa y sin cambiar de talla empresarial, una XXL, hacer collera con algún paisano; Lama de Góngora, que tanta expectación levantó en su Sevilla del alma y ahora insiste en buscar el hombre de su carrera que en estos casos normalmente es uno mismo; todos esos además de Gonzalo Caballero, el otro Jiménez, Joaquín Galdós, Chacón… La lista que no ha puesto el The End, seguirá creciendo, se lo aseguro, y con nombres sonoros y muy artísticos que causaron impacto este mismo año.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2040 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando