Categorías: Revista

Tres décadas de pasión

Para Joaquín Núñez del Cuvillo se abre una nueva etapa. Hasta el pasado año su hijo Álvaro fue su mano derecha en una ganadería que temporada a temporada compite en el top ten de las vacadas predilectas de las figuras. Ahora, una vez que Álvaro ha emprendido singladura en solitario, le tocará bogar con un nuevo compañero de aventura. En este caso prácticamente un grumete como es su nieto Álvaro de la Campa Núñez, que a sus veinticinco años será una esponja para aprender el oficio que ha hecho de su abuelo uno de los mejores ganaderos de este siglo. Escuchándole en la conversación que dio pie a esta entrevista queda más que demostrado que la enseñanza dará los frutos esperados porque el maestro imparte cátedra en cada una de sus palabras.

- “La de 2017 resultó una temporada regular, pero no en el sentido de regularidad sino en el otro. La de 2016 fue mejor”

- “Este año cumplo 30 con la ganadería y por más triunfos que haya conseguido sé que no la tengo del todo bien y que tengo que mejorarla cada día. No puedo conformarme”

- “Nosotros vivimos de los toreros. Principalmente porque tenemos el mismo gusto que ellos, que son los consumidores de nuestros toros. No puedo más que dar gracias porque los toreros de mayor tirón siempre han querido matar nuestros toros”

- Ahora se les exige a los toros que hagan cosas que nunca se les había exigido. Eso se traduce en una exigencia al ganadero y de ahí la cantidad de animales buenos que hoy salen. Toros que humillan, que repiten, que dan emoción...”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2107 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2107

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2107 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2107 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Tres décadas de pasión

Antonio Girol

Compartir
Publicado por
Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace