El primero de Fermín Bohórquez estuvo justo de fuerzas. Andy Cartagena se esforzó con él y pudo lucirse en el tercio de banderillas, especialmente por dentro, donde el toro se empleó más. El fallo con el rejón de muerte le hizo perder los trofeos y terminó escuchando una ovación.
Andy Cartagena sacó a relucir lo mejor de su repertorio con el cuarto de la tarde. La plaza respondió con entusiasmo a la faena del alicantino y aunque el rejón de muerte cayó bajo y trasero, el presidente le concedió las dos orejas.
Diego Ventura se lució ante el segundo toro, dejando un interesante tercio de banderillas, especialmente a lomos de Nómada. Cerró la faena con banderillas cortas y tres rosas. Su labor fue premiada con la primera oreja de la tarde.
Ventura marró con los aceros la buena faena que realizó al quinto de la tarde. A pesar de haber demostrado temple ante un descastado animal, los diversos pinchazos a la hora de matar le quitaron la oportunidad de salir a hombros.
Mostró oficio Léa Vicens ante el deslucido tercero, imponiéndose al astado. El de Fermín Bohórquez recibió tres rejones de castigo y, tras ello, un tercio de banderillas en el que la francesa se ajustó mucho, practicando un buen toreo en la corta distancia. Oreja.
A pesar de realizar una importante faena al cierraplaza, Vicens también perdió los trofeos por el fallo con los aceros.
Con el sexto, Lea Vicens volvió a dar una importante lección de toreo a caballo en busca del trofeo que le abriera la puerta grande, pero el fallo con el acero hizo que todo el esfuerzo quedara diluido. Palmas de despedida.
Alicante. Domingo, 29 de junio de 2025. Corrida de rejones. Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, ovación y dos orejas; Diego Ventura, oreja y ovación; y Léa Vicens, oreja y palmas. Entrada: Lleno.