Leonardo Benítez es el primer torero que sale a hombros en la Feria del Sol, tras aprovechar el mejor toro de un encierro que marcó la tarde por su escaso juego. Pudo salir a su lado El Fandi, muy querido por esta afición, que marró el triunfo con la espada. El Cordobés tuvo que despachar un lote sin apenas opciones.
La primera corrida de la Feria del Sol tuvo un nombre propio, el de Leonardo Benítez, que hizo lo más destacado ante el primero de la tarde, el toro de mejores opciones del encierro de Rancho Grande y El Prado. El torero caraqueño le cortó las dos orejas en una faena basada por el pitón derecho. Un trasteo variado y completo, en el que ya se lució en un sabroso quite por chicuelinas y en el tercio de banderillas. Pocas opciones tuvo con su segundo, que brindó a su propio ganadero, Hugo Alberto Molina. En la muleta el toro se derrumbaró paulatinamente, a pesar del esfuerzo del torero por llevarle suave y a media altura. Pudo acompañarle por la puerta grande El Fandi de no fallar con la espada en su segundo toro, y así seguir el idilio de la plaza de Mérida con el granadino. La única oreja en su haber la cercenó tras un variado trasteo a su primero. Casi sin picar al toro, Fandi cuajó un tercio de rehiletes que despertó pasiones en el tendido. Luego en la muleta el torero se mostró poderoso por ambos pitones, aprovechando las nobles, pero no entregadas, embestidas de su oponente. La estocada desprendida hizo que se le premiara con una oreja, las mismas que en el que cerró plaza se le fueron por su fallo con la espada después de otro trasteo que caló hondo en los tendidos. Poca fortuna tuvo en su reencuentro tras varios años de ausencia de este ruedo El Cordobés. La parada condición de su primero del lote, a pesar de hacer lucir por ambos pitones con afán, de poco le valieron. Peor aun le fue en su segundo, que de salida directamente se fue de najas al callejón, lo que posteriormente le condicionaría se resintiera de la pata izquierda. Manuel Díaz ante este material, y pese a nuevamente dejar constancia de su deseos de agradar e insistir en la corta y media distancia, incluso de optar por su repertorio más populista, vio que su esfuerzo no tuvo el resultado esperado. Mérida (Venezuela). 4 de marzo de 2011. Toros de Rancho Grande (1º, 4º y 5º) y El Prado (2º, 3º y 6º) en su conjunto dispares de presencia, nobles con distintos matices, y a menos en el ultimo tercio. LEONARDO BENÍTEZ: Dos orejas y silencio; MANUEL DÍAZ “EL CORDOBÉS”: Silencio y palmas; DAVID FANDILA “EL FANDI”: Oreja y palmas. Entrada: Tres cuartos.
Acceda a la versión completa del contenido
Triunfo de Leonardo Benítez
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…