Ureña. Torerazo. Héroe. El tipo que parecía invencible en las tardes en las que tocaban a épica. Y fueron muchas. La última mismamente. Ureña, el irreductible. Entro y salgo de la enfermería, toreo herido pero no caído, parecían sus divisas. Escribo con Madrid en la memoria, también con Valencia y ahora con este Albacete dramático que no vamos a olvidar nunca. Esas y muchas más, son tardes duras, durísimas, que jalonan su carrera. He venido a torear y toreo, mientras tenga fuerzas toreo, se mantenía en pie de guerra sin que nadie supiésemos nunca de dónde sacaba la fuerza ni cómo educó su mente para aquellos tragos que llegaron a parecer excesivos. Esa ha sido de siempre su filosofía de vida, resistir hasta la temeridad. Y no olvido la pureza de su toreo siguiendo los cánones de la mejor tauromaquia. Un estilo desnudo de ornamentos: las plantas firmes, el pecho por delante y ¡el sistema a la contra! Eso, además contra el sistema o con el sistema y las modas enfrente.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2138
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2138 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2138 para Android
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…