Suyo es el cetro de la temporada 2014. Se recordará como el año Perera, el de su consagración como figura del toreo. Cinco orejas y dos puertas grandes consecutivas en Madrid, una de ellas con gesta incluida, tardes célebres en Pamplona, Bilbao, Albacete, Salamanca o Nimes, son datos para una temporada histórica, la mejor de su vida. Vive un momento de plenitud personal y profesional justo cuando se cumplen diez años de alternativa, un esplendor que se refleja en la plaza. Ha cautivado a la afición con su temple, con su toreo estático y a veces dramático por los terrenos prohibidos que pisa, convirtiéndose en uno de los mejores muleteros del momento. Es Perera, mandón en la plaza… y llamado a serlo en el toreo.
JAVIER CASTAÑO: "Siempre que me visto de torero es para dar la cara"
- “La realidad ha superado los sueños. He vivido sensaciones y experiencias increíbles, he alcanzado momentos inimaginables. Estoy contento y satisfecho por todo los que he podido conseguir y vivir”
- “Me da mucha satisfacción haberme sobrepuesto a todo y estar donde estoy después de diez años”
- “No estoy de acuerdo con el monopolio, considero que es perjudicial para la Fiesta y la calidad del espectáculo, soy más partidario del apoderado independiende”
- “Me hubiera gustado torear en la Maestranza. Nunca le he cerrado las puertas, sí que ha sido Sevilla la que otros años me las ha cerrado a mí”
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1937
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…