Categorías: NoticiasOpinión

Un buen trabajo

Desde la creación del llamado Comité de Crisis, los distintos sectores del toreo han avanzado como nunca buscando la creación de una estructura comunicativa, entre ellos, y de la Tauromaquia con las administraciones. La necesidad de una “mesa” que represente al toreo se ha hecho realidad y en el último mes se está avanzando para idea un plan de urgencia de cara a dar toros este año y otro que intente la reestructuración del espectáculo de cara al futuro y a su viabilidad.

Dos reuniones casi consecutivas el jueves, una el viernes por la mañana, una reunión de los principales toreros también el viernes en Salamanca, antes de la manifestación nocturna de la Plaza Mayor, son los últimos pasos del toreo que, además, se ha reunido con representantes de las Comunidades de Extremadura, Madrid, Castilla León, Castilla-La Mancha, entre otras, además del apoyo de la Mesa de Aragón. Desde el 22 de mayo, cuando comenzó este “comité”, los trabajos, más o menos fructíferos, han dotado al toreo de un dinamismo que no tenía hasta el momento.

Caras nuevas en estas reuniones respecto al pasado. Por la FTL se mantiene Victorino Martín como presidente. Por los ganaderos, Antonio Bañuelos y Juan Pedro Domecq son las caras “nuevas” de la nueva Junta Directiva electa de la UCTL, Cayetano y El Juli, junto a otros toreros representan a la Unión de Toreros, por los empresarios de ANOET están presentes también “novedades” respecto a otros años: Alberto García y Antonio Barrera, a la UNPBE -representada por David Prados- se ha unido ASPROT -con Luis Miguel Calvo- y por los mozos de espadas, en la últimas reuniones, su representación recayó en la figura de Luis Rodríguez.

Caras nuevas que intentan dejar atrás los roces en el seno de ANOET y los tradicionales entre las partes o colectivos de estos espectáculos. Por delante, el reto de sacar adelante este año sin dejarlo en blanco, y la reestructuración, sobre todo en materia de costes, del espectáculo de cara a hacerlo viable sin que ninguna de las partes sea más sacrificadas que otras.

Un asunto que compete a todos, pues del sector dependen sus gastos internos. Los ajenos, los costes de fiscalidad, IVA, gastos ajenos al toreo, costes de piso de plaza, son un objetivo a lograr juntos para ser negociado en “el exterior”. Un reto que parece que va por buen camino, teniendo en cuenta que el toreo necesita medidas urgentes y otras importantes a medio plazo para su futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

Un buen trabajo

Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Trasladado al Hospital David De Miranda, tremenda voltereta en el sexto

Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…

9 horas hace

Francia, testigo del momento de plenitud de Borja Jiménez

Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…

11 horas hace

La casta de un Yegüizo de vuelta al ruedo y la casta de un serio Castaño

Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales

11 horas hace

A la enfermería Damián Castaño, dolorido de la muñeca derecha al entrar a matar al cuarto

Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…

12 horas hace

Diego Ventura: “Cuenca me espera cada año y siempre me hace sacar lo mejor de mí”

“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…

12 horas hace

Miguel Martín Fernández estrena pasodoble taurino en Villaseca de la Sagra

Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…

12 horas hace